Aranceles de Donald Trump a Canadá: ¿Cuándo deja el cargo Justin Trudeau como primer ministro?
El sábado pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demostró que no se andaba con juegos: cumplió su promesa de campaña e impuso aranceles del 25 por ciento a México y Canadá; aunque primero avisó al gobierno de Justin Trudeau sobre el incremento de los gravámenes.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo ese mismo sábado que hablaría con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para abordar los aranceles que acaba de imponer Trump: “Canadá está preparado”.
Ese mismo día, Trudeau llamó a sus ciudadanos a comprar productos nacionales: “Revise las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Siempre que podamos, elijamos Canadá”.
Now is the time to choose products made right here in Canada.
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 2, 2025
Check the labels. Let’s do our part. Wherever we can, choose Canada.
¿Cuándo se acaba el mandato de Trudeau?
Sin embargo, se tratan de las últimas acciones que hará Justin Trudeau por su país, pues el pasado diciembre anunció su renuncia como primer ministro de Canadá, luego de enfrentarse con los gobernantes de las provincias por no dar una respuesta más contundente a Trump, que en ese momento pedía que Canadá se uniera a Estados Unidos como el estado 51.
El Partido Liberal de Canadá informó el jueves de que 400 mil militantes de la formación política se han registrado para votar a su nuevo líder, que también se convertirá en el primer ministro del país.
El pasado 16 de diciembre, Trudeau anunció que dimitiría como primer ministro y líder liberal, tan pronto como el PLC elija su sustituto tras sufrir una acusada caída de su popularidad y una revuelta en el seno del partido.
El Partido Liberal anunciará el nombre de su nuevo líder el próximo 9 de marzo. El 24 de marzo está previsto que se reanuden las sesiones del Parlamento canadiense.
El PLC está en minoría en la Cámara Baja y los partidos de la oposición han señalado que provocarán la caída del Gobierno y elecciones anticipadas tan pronto como sea posible.
¿Cómo logró México y Canadá pausar la imposición de aranceles de Trump?
El susto de los aranceles duró apenas tres días, pues el lunes Donald Trump puso una pausa de 30 días para que se aplique la medida contra México y Canadá, esto tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
Horas antes de que entraran en vigor los aranceles que amenazaban desatar una guerra comercial, Trump anunció que retrasaba las medidas 30 días tras unas “conversaciones” productivas con Sheinbaum y Trudeau.
Tanto Sheinbaum como Trudeau se han comprometido a enviar a sus fronteras 10 mil soldados para combatir el flujo de drogas e migrantes hacia Estados Unidos, los grandes males de los que Trump acusa a sus vecinos, además del déficit comercial, y que les reclamaba corregir para lograr una tregua.
Canadá también prevé nombrar un “zar” contra el fentanilo y designar los cárteles de la droga como grupos terroristas, asegurar vigilancia ininterrumpida en la frontera y crear una fuerza conjunta Canadá-EU para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero, según anunció.
La mayoría de compromisos ya fueron anunciados en diciembre por Canadá en un plan de mil 300 millones de dólares para la frontera entre ambos países.
Con información de EFE