ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

"Cuando el perro tiene un hueso en el hocico se queda callado": explotan contra artistas mexicanos que viven en EU y no defienden a los migrantes

0
La comunidad latina se encuentra en medio de la indignación por las medidas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó respecto a los migrantes que llegan a dicho país y donde la más afectada ha sido precisamente dicha comunidad.Así es como usuarios no solamente han demostrado descontento hacia la administración norteamericana por ésta situación, también lo han hecho con famosos artistas mexicanos o colombianos que residen en el extranjero y no se han pronunciado sobre esto.Una mujer llamada 'Doña Quejas' dio a conocer su punto de vista sobre la presencia nula que han tenido decenas de famosos en la polémica que azota a la comunidad latina en Estados Unidos y lamentó que hoy guarden silencio."Oigan dónde está Eugenio Derbez, Thalía, Salma Hayek que pinches juran amor a lo mexicano que ahí estaban defendiéndonos de la dictadura de AMLO y ahorita no alzan la voz por ningún hermano migrante, están callados como dice el dicho: 'cuando el perro tiene un hueso en el hocico se quedan callados' y eso le está pasando a todos los artistas".Mencionó al sonorense Nodal, quien -acusó- llena sus conciertos en Estados Unidos gracias a la gente migrante que vive en dicho país y ahora él se mantenía callado ante la situación que están viviendo al tener la posibilidad de ser deportados."¿Dónde está Christian Nodal que le llenan los conciertos los migrantes en Estados Unidos? Dónde están todos estos artistas que se llenaban el hocico de defender a su pueblo y ahorita callados por miedo porque saben que si defienden a alguien... Dónde está Shakira que no ha hecho ninguna pronunciación por sus hermanos colombianos que los mandaron amarrados".Además se quejó de que la familia Derbez, quien tiene gran presencia tanto en México como en Estados Unidos, pero tampoco han pronunciado alguna palabra sobre el sufrimiento de quienes están en riesgo por su situación migratoria."Ojalá etiquetaran a toda la bola de pseudo artistas, pseudo mexicanos que están viviendo allá y se quedan con el hocico callado, de verdad qué tristeza, la hija de Eugenio Derbez que muy espiritual, que yo amo a todos los hermanos, callada, todos, de verdad que me dan asco".¿Qué pasa con los migrantes en Estados Unidos?La política de deportaciones del gobierno de Estados Unidos ha generado un intenso debate en la comunidad latina. Desde el inicio de la administración de Trump, las medidas tomadas en materia migratoria han causado gran preocupación entre los connacionales y latinos que residen en el país, especialmente aquellos que llegaron de forma ilegal.La situación ha desatado un acalorado debate entre la audiencia, con algunos manifestando su apoyo a las decisiones de Trump, mientras que otros han criticado duramente la forma en que se han manejado las deportaciones. La preocupación es palpable, ya que muchos temen ser deportados y separados de sus familias.Mexicanos, cubanos, venezolanos, colombianos, entre otras nacionalidades, han expresado su indignación ante el trato que se les da en Estados Unidos. Muchos han señalado que las políticas actuales solo servirán para aumentar el racismo y la discriminación en contra de la comunidad latina.Selena Gómez, la conocida actriz y cantante de ascendencia latina, ha sido una de las pocas voces más destacadas en la defensa de éste sector. En una publicación en sus redes sociales, Gómez expresó su tristeza y preocupación por la situación, y manifestó su deseo de poder hacer algo para ayudar.Es importante destacar que las deportaciones no son un proceso nuevo, pero sí han aumentado en frecuencia y rigor durante la administración de Trump. Según información disponible, existen diferentes tipos de deportaciones, incluyendo la deportación acelerada, que permite la expulsión de una persona del país sin la necesidad de una audiencia ante una corte de inmigración.En resumen, la política de deportaciones del gobierno de Estados Unidos ha generado un intenso debate y preocupación. Es importante seguir monitoreando la situación y buscar soluciones que protejan los derechos humanos y la dignidad de todos los individuos, independientemente de su estatus migratorio. @quejumbrez Donde estas esos artistas mexicanos que disque aman mexico ♬ sonido original - Doña Quejumbres ​KVS​