Qué hacer este fin de semana en Sevilla
0
Sevilla se prepara para un fin de semana protagonizado por la cultura y la música. Desde exposiciones de arte a homenajes musicales, la ciudad invita a habitantes y visitantes a disfrutar de planes para todos los gustos. Los amantes del arte y la historia no se podrán perder las muestras que actualmente acogen los diferentes espacios sevillanos, como 'Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao', 'Arquitectura invisible' o 'Alma y Pasión'. Aquellos que busquen opciones audiovisual , pueden optar por homenajes a bandas inmortales como 'Queen Revolution', 'BLACK/ICE - Best AC/DC show' o 'Los Beatles que amo'. Otros espectáculos que no pasarán desapercibido este fin de semana serán 'La ansiedad no mata, pero fatiga' y '¿Buscas pareja?', dos shows que tratarán temas que están a la orden del día: la ansiedad y la búsqueda del amor. Finalmente, para los que prefieran planes más tranquilos , dar una vuelta por los puestos de arte del Paseo de la O puede ser un plan infalible para pasar las mañanas del fin de semana al aire libre. Con una agenda cultural y de ocio tan variada, no importa si lo que se busca son emociones fuertes o momentos de desconexión, Sevilla tiene una infinidad de actividades a elegir. Esta obra gira en torno a un tema que cada vez afecta a más personas: la ansiedad. El espectáculo de Patri Psicóloga y Rafa Blanca invita al público a vivir una experiencia divertida y transformadora, de ahí que el objetivo sea ofrecer herramientas prácticas para gestionar la ansiedad a través de un lenguaje simple y con una dinámica entretenida. El humor hará que los asistentes aprendan a lidiar con las emociones difíciles de manera amena, con la promesa de salir más relajados y felices. La exposición se podrá visitar en el Museo Bellas Artes hasta el próximo 16 de marzo. Esta muestra, comisariada por José Luis Merino Gorospe, reúne una selección de 26 pinturas y dos esculturas representativas del arte español desde finales del siglo XVI hasta principios del XX. Entre los autores, destacan artistas como El Greco, Francisco de Zurbarán, Murillo, Luis Paret, Goya e Ignacio Zuloaga, entre otros. Esta muestra permite al público disfrutar de la riqueza del fondo artístico del Museo de Bellas Artes de Bilbao. La exposición se divide en tres secciones temáticas. La primera, 'De la mesa al horizonte', agrupa obras de artistas que plasman naturaleza muerta y paisaje. En 'Más allá de la superficie. Retratos', se explora la manera en que la nobleza y la realeza intentaron proyectar su imagen al mundo. La última sección, 'Luces y sombras de la devoción. Arte sacro', aborda la influencia de la Contrarreforma en la creación de imágenes para fortalecer la fe. 'Queen Revolution' llega desde Italia para conquistar a los amantes de Queen. El espectáculo ya ha sido representado en algunas ciudades de Europa, y este viernes llegará a Sevilla con un tributo que plasma la esencia de esta banda británica de manera única. Durante dos horas, los espectadores disfrutarán de un show cargado de música, cambios de vestuario y proyecciones audiovisuales. Nino Bolettieri, conocido como Nix Mercury, será el encargado de encarnar a Freddie Mercury. Cabe destacar que el intérprete es considerado como uno de los mejores imitadores del artista a nivel mundial por su parecido físico y tonalidad vocal. Esta obra fusiona el stand-up comedy con escenas de pareja, y se adentra en el fenómeno de las citas a través de las redes sociales y aplicaciones como Tinder, ofreciendo una perspectiva cómica y crítica sobre las nuevas formas de conocer a alguien . El argumento gira en torno a la historia de Sara, que vuelve a estar soltera, y de Carlos, un chico al que su novia de toda la vida le acaba de dejar. Ambos deciden lanzarse al mundo de las aplicaciones de citas con la esperanza de encontrar a su pareja ideal. Sin embargo, tras conocer a una serie de personajes singulares, se dan cuenta de que ni el mundo es tan perfecto ni las relaciones de pareja son tan ideales como imaginan. Con un elenco formado por Iván Campillo, Mireia Clemente, Nuria Casas y Quim Casas, la obra ofrece una secuencia de citas rápidas y peculiares basadas en experiencias reales. 'Arquitectura Invisible' explora las conexiones entre el diseño arquitectónico y el arte. Esta muestra combina imágenes, sonidos y objetos que permiten una experiencia sensorial única. A través de un enfoque multidisciplinario, la muestra propone una reflexión sobre la forma en que la arquitectura modela el entorno y la forma de vivirlo . La exposición, comisariada por Eva González, reúne las obras de las artistas Isabel y Elena Pan de Soraluce, Nuria Cortina, Trinidad Irisarri, Isabel Ulzurrun, Rosa Pérez-Carasa, Coro López Izquierdo y María Cavestany. Este sábado a las 21 horas, la Sala Custom se convertirá en el escenario de una noche de rock con la actuación de BLACK/ICE, una de las bandas tributo a AC/DC más electrizantes de España. Reconocidos por su asombrosa puesta en escena y por captar la esencia del mítico grupo australiano, BLACK/ICE ha logrado ganarse al público recorriendo diferentes escenarios de España, incluso de Europa. La banda ofrecerá un concierto donde los asistentes podrán revivir los grandes éxitos de AC/DC , como 'Highway to Hell', 'Back in Black' y 'Thunderstruck', con la misma intensidad que caracteriza a la banda original. Glory Nights Concerts llevará al Cartuja Center el espectáculo 'Los Beatles que amo', que rinde homenaje al legado de The Beatles a través de un enfoque cercano e íntimo, adaptando sus clásicos a nuevos arreglos. La música será interpretada a piano, chelo y violín . Será una noche para disfrutar de las composiciones más emblemáticas de esta banda originaria de Liverpool, conformada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. 'Alma y Pasión' es una exposición inmersiva en honor a la Semana Santa de la ciudad, así como al recuerdo de Rafael González Serna, una de las figuras más emblemáticas del mundo cofrade sevillano. Con una duración de 30 minutos, la exposición propone una experiencia audiovisual de 360 grados que transporta al visitante al corazón de la Semana Santa. A lo largo del recorrido, la voz de Rafael González Serna acompaña al público. Por otro lado, la muestra ofrece una mirada más íntima a la figura de González Serna a través de una selección de fotografías en blanco y negro que capturan escenas significativas de la vida cofrade en Sevilla. Los sábados y domingos por la mañana, el Paseo del Arte ofrece la oportunidad de disfrutar de un mercadillo al aire libre lleno de creatividad. Situado en el Paseo de la O, bajo el Puente de Triana y con acceso desde la calle Betis, este mercadillo promovido por la Asociación de Pintores de Sevilla y otras Artes se convierte en un punto de encuentro con el arte. Los asistentes podrán recorrer los puestos donde se exhiben una amplia variedad de productos artesanales , desde alfarería y cerámica hasta pinturas y otras piezas como textiles, cuero y alambre.