ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Feijóo replica a las críticas por su giro en el decreto social del Gobierno: "A mí de momento no me da órdenes nadie"

0

El líder del PP agradece ante su plana mayor "las opiniones de buena fe" sobre cómo "fulminar" a Sánchez, defiende que su partido es "libre para decir que 'no' cuando de lo que se trata es de salvar a Sánchez, y libre de decir que 'sí' cuando se trata de decir que estamos a favor de subir las pensiones", mientras señala a Vox como "la oposición de tumbona, de sarao y de dedito levantado"

Feijóo embarranca con las pensiones

“A mí, de momento, no me da órdenes nadie”. Así ha querido zanjar el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, las críticas, propias y ajenas, que han aparecido en las últimas horas por su gestión del giro estratégico que dio la semana pasada con el decreto social del Gobierno que incluye, entre otras muchas medidas, la revalorización de las pensiones. “Para buscar pollos sin cabeza sugiero mirar al presidente” del Gobierno, ha dicho en un discurso ante la Junta Directiva Nacional de su partido. “A mí no me da órdenes nadie”, ha añadido, para lanzar un ataque directo a Vox, “la oposición de tumbona, de sarao y de dedito levantado”.

“Somos un partido libre para decir que 'no' cuando de lo que se trata es de salvar a Sánchez, y libre de decir que 'sí' cuando se trata de decir que estamos a favor de subir las pensiones”, ha zanjado. Feijóo se ha defendido así ante el máximo órgano del PP entre congresos, evento al que han asistido solo cuatro presidentes autonómicos de los 11 que tiene el partido: Juan Manuel Moreno, Fernando López Miras, Alfonso Fernández Mañueco y María Guardiola. El resto de barones con mando en plaza, incluida Isabel Díaz Ayuso o Alfonso Rueda, han priorizado su agenda institucional.

El líder del PP ha reivindicado su proyecto ante su dirección nacional. “España necesita reformas, afrontar retos que se han ignorado este tiempo y también, por supuesto, anular todo aquello que solo ha servido para ocasionar un enfrentamiento indiscriminado en la sociedad”, ha dicho Feijóo. “Están paralizando y enfrentando nuestro país”, ha añadido. “El gobierno está enfrentando a hombres contra mujeres; a empresarios contra trabajadores; a unas comunidades autónomas contra otras; a los jóvenes contra los mayores; a los propietarios contra los inquilinos. A España con otros estados”, ha sostenido en el tramo final de su discurso.

También ha querido responder a las más leves críticas internas. “Agradezco todas y cada una de las opiniones que de buena fe aconsejan sobre cómo fulminar tanto despropósito como hay en España. Agradezco el interés por combatir a un partido socialista sin futuro. Os aseguro que en cada elección que me presenté he combatido ese socialismo”, ha dicho.

Feijóo ha respondido directamente a quienes, desde las páginas de 'El Mundo', le señalan  por “esperar a que el poder nos caiga llovido del cielo”. “No nos vamos a quedar mirando como caen, esperando quietos mientras los problemas de los españoles se afilan”, ha sostenido.

“No me andaré con mucho rodeos, queridos amigos. Sé que hay gente preguntándose si, llegado el momento, seré capaz de hacerlo. Y quiero responder. Amigos, estoy empeñando mi palabra con lo que estoy diciendo. Si fui elegido presidente autonómico cuatro veces consecutivas, no fue por incumplirla a cambio de que me votase ninguna investidura, fue porque lo que digo lo hago”, ha sostenido, para espetar, en referencia a una frase del ministro Óscar Puente: “Para buscar pollos sin cabeza, sugiero mirar al ejecutivo y al señor Sánchez esperando las órdenes de Puigdemont. A mí de momento no me da órdenes nadie más que los afiliados y el programa electoral de mi partido, que ganó las elecciones generales”.

Feijóo ha tenido también tiempo para despacharse con los sindicatos, por convocar protestas contra el PP, que votó contra el primer decreto que subía las pensiones. “Queda un día menos” de Gobierno de Pedro Sánchez, ha dicho. “Hay muchas señales, pero la infalible es la manifestación de los sindicatos. Lo digo con respeto a muchos sindicalistas que sé que trabajan por los problemas reales. Pero hombre, hombre, manifestarse contra la oposición es pintoresco, y manifestarse contra aquello que la oposición no va a hacer es más pintoresco”, ha añadido.

Fejóo ha defendido erróneamente que su partido siempre ha apoyado la revalorización de las pensiones. En 2021 y en 2023 votaron expresamente contra ello. También este mismo 2025, cuando el Congreso tumbó el primer decreto del Gobierno. Una vez que el Ejecutivo rearmó su mayoría con Junts, y cuando el voto del PP ya no era decisivo, Feijóo anunció el 'sí' al nuevo decreto.

“No hay mal que por bien no venga”, ha dicho Feijóo. “Es importante que el futuro no pille desentrenado a los sindicatos, que ya van casi siete años sin entrenar. Siete años sin ejercitarse ante este Gobierno de precariedad, de opacidad, de deuda, de impuestos, de vivienda imposible de enchufismo, de mentiras y de corrupción”, ha zanjado.