ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Eres parte del Reintegro 2 o la Lista 21 del Fonavi y aún no retiras tus aportes? Consulta en Cerad cuánto recibirás en el Banco de la Nación

0

Durante el 2025, los exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) tienen como prioridad la devolución de sus aportes. Para conocer el monto exacto a recibir en el Banco de la Nación, el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (Cerad) se presenta como una herramienta esencial para aquellos fonavistas que aún no han determinado la cifra.

Acceder al Cerad es un paso crucial para recibir los fondos correspondientes. Para ello, los beneficiarios deben familiarizarse con la plataforma y conocer las alternativas disponibles en caso de presentar dificultades al realizar la consulta.

PUEDES VER: Reintegro 3 de Fonavi: estos serían los fonavistas excluidos para cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación

¿Formas parte del Reintegro 2 o de la Lista 21 del Fonavi?

Si deseas consultar tu Cerad, lo primero que debes hacer es ingresar al portal oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi, entidad encargada de emitir este certificado. Para acceder, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial de Fonavi.
  2. Introduce tu número de DNI y tu año de nacimiento.
  3. Coloca tu contraseña de acceso.
  4. Resuelve el código captcha que aparece en la pantalla.
  5. Haz clic en "Consulta Cerad".

Cerad: ¿qué hacer si no puedo acceder?

En caso de tener dificultades para acceder al Cerad a través de la plataforma en línea, existen alternativas disponibles. Una de ellas es acudir a las oficinas de atención al público, donde un equipo capacitado te guiará en la consulta. Si no cuentas con acceso a internet, esta opción es la más efectiva. Adicionalmente, si eres familiar de un exaportante fallecido, puedes gestionar la consulta presentando el certificado de defunción y la documentación que acredite tu parentesco.

También puedes optar por la línea telefónica de soporte del Fonavi, que complementa las opciones de consulta en línea y presencial, brindando asistencia para resolver dudas y problemas durante el proceso.

PUEDES VER: Empresas de Canadá y Japón invertirían US$1.263 millones en este proyecto minero de cobre peruano: será clave en la transición energética

¿Qué es el Cerad?

El Cerad, como certificado oficial, proporciona información detallada sobre los aportes realizados al Fonavi, incluyendo el monto de las contribuciones y el tiempo de permanencia en el sistema. Este documento es fundamental para que los exaportantes inicien el proceso de devolución de sus aportes en el Banco de la Nación.

Una de sus funciones principales es garantizar la transparencia en el cálculo de los montos a devolver. El Cerad permite a los beneficiarios verificar con precisión el monto que les corresponde, evitando errores en la devolución. Además, este documento es esencial para confirmar la elegibilidad de cada solicitante, asegurando que solo los exaportantes legítimos reciban los beneficios correspondientes.

PUEDES VER: Peruanos jubilados de la ONP pueden tener pensión de S/893: es la más alta y solo deben cumplir con estos requisitos en 2025

Lista 21 del Fonavi: ¿cómo saber si formo parte de ella?

Según la Resolución Administrativa N° 004-2024/CAH-Ley Nº 29625, un total de 98.691 fonavistas serán beneficiarios de la devolución este año. Si deseas saber si eres uno de los exaportantes incluidos en la Lista 21, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial de Fonavi.
  2. Escoge el tipo de documento que posees (DNI, carnet de extranjería, entre otros).
  3. Introduce el número de documento.
  4. Coloca el código captcha que aparece en pantalla.
  5. Haz clic en "Consultar".