ru24.pro
World News
Январь
2025

¡Atención, padres de Florida! Estos son los protocolos ante redadas de ICE en las escuelas públicas de Estados Unidos

0

En Estados Unidos, las redadas llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) generan temor entre las familias inmigrantes, especialmente en estados como Florida. En particular, los padres con hijos en escuelas públicas se preguntan qué medidas se han adoptado para garantizar la seguridad y los derechos de sus hijos.

Los condados de Palm Beach y Orange han sido foco de atención debido a su población diversa y al incremento de la actividad de ICE en áreas de alto tránsito de migrantes. Los protocolos escolares buscan ofrecer claridad y protección, pero entender cómo funcionan y qué acciones tomar puede ser decisivo para miles de familias que enfrentan incertidumbre.

PUEDES VER: La buena noticia para inmigrantes: estas personas pueden recibir la naturalización automática en Estados Unidos

Los protocolos ante redadas de ICE en escuelas públicas de Florida

Los protocolos establecidos en los distritos escolares incluyen la obligación de notificar de inmediato a los administradores si agentes de ICE intentan ingresar al recinto. Los oficiales deben presentar una orden judicial válida para acceder a las instalaciones o interactuar con estudiantes. Sin este documento, las escuelas tienen derecho a negar el acceso.

Además, se instruye al personal escolar a evitar compartir información confidencial de los estudiantes, como su estatus migratorio, sin el consentimiento de los padres. Las escuelas en Florida, particularmente en el condado de Palm Beach, han reforzado la capacitación del personal sobre cómo responder ante estos incidentes para garantizar la protección de los menores.

Cabe destacar que, desde el lunes pasado, la directiva del presidente Donald Trump revirtió una política establecida en 2011 por Barack Obama, la cual fue diseñada para proteger las "zonas sensibles" (escuelas, hospitales, iglesias, entre otros) de las operaciones migratorias. Sin embargo, según las pautas del Departamento de Seguridad Nacional, los agentes de inmigración suelen evitar operar en lugares como estos.

PUEDES VER: Estados Unidos y Colombia llegan a acuerdo tras amenazas arancelarias de Trump y deportación en aviones militares

Reacción de los condados de Palm Beach y Orange

Tanto el condado de Palm Beach como el de Orange han implementado políticas específicas para manejar situaciones relacionadas con ICE en sus escuelas públicas. En el condado de Palm Beach, las autoridades educativas han establecido líneas de comunicación directa con abogados especializados en inmigración para asesorar a las familias.

Por otro lado, en el condado de Orange, las escuelas han iniciado programas informativos dirigidos a los padres, donde se les instruye sobre los derechos de sus hijos y las limitaciones legales de ICE. Estas sesiones, que se realizan en varios idiomas, buscan disipar el miedo y proporcionar herramientas para que las familias puedan actuar de manera adecuada.

Ambos condados también colaboran con organizaciones sin fines de lucro que trabajan en defensa de los derechos de los inmigrantes. Estas instituciones ofrecen asistencia legal gratuita y acompañamiento emocional para los menores que puedan verse afectados por las acciones de ICE.