ru24.pro
World News
Январь
2025

Estados Unidos revoca las visas de 2 funcionarios colombianos del Banco Mundial tras medidas de Donald Trump

0

Las visas G-4 de 2 funcionarios colombianos del Banco Mundial fueron revocadas al intentar ingresar a Estados Unidos, mientras que a un tercer empleado se le impidió abordar un vuelo hacia ese país. Estas acciones ocurrieron en medio de una crisis diplomática entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump, desencadenada por la negativa de Colombia a recibir aviones militares estadounidenses con migrantes deportados.

El Banco Mundial alertó a su personal colombiano sobre evitar viajes hacia o desde Estados Unidos mientras se resuelve el conflicto a través de canales diplomáticos. La situación reflejó la tensión entre las naciones y el impacto en organismos multilaterales, cuyos empleados también resultaron afectados por las restricciones.

PUEDES VER: Estados Unidos remueve a Francisco Palmieri, embajador en Colombia, en medio de tensiones con Petro

Restricciones de visado y medidas diplomáticas

El conflicto surgió cuando el gobierno de Petro rechazó el aterrizaje de aviones estadounidenses con migrantes deportados, exigiendo un protocolo de trato digno. En respuesta, el gobierno de Trump anunció restricciones de visados para funcionarios colombianos y sus familiares, extendiéndolas incluso a empleados de organismos internacionales como el Banco Mundial.

El Departamento de Estado justificó las medidas al considerar que las decisiones del gobierno colombiano interferían en las operaciones de repatriación. Esto provocó una rápida escalada en las tensiones, con el cierre temporal de la sección de visas en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá y amenazas de represalias mutuas.

PUEDES VER: Trump responde a Petro tras negativa de recibir inmigrantes deportados de EE. UU.: impondrá aranceles del 25% a Colombia

Resolución de la crisis en menos de 24 horas

La crisis alcanzó su punto máximo con declaraciones de Petro en redes sociales, rechazando el trato hacia los migrantes colombianos y prohibiendo la entrada de los vuelos militares. Esto llevó a que ambos gobiernos intensificaran sus posturas.

Finalmente, cerca de las 10:00 p. m. del 26 de enero de 2025, Estados Unidos y Colombia anunciaron un acuerdo que permitió la reanudación de los vuelos de deportación, condicionados a la implementación de un protocolo humanitario. El Banco Mundial continúa gestionando la situación de sus empleados a través de canales diplomáticos para garantizar sus derechos.