ru24.pro
World News
Январь
2025

El presidente polaco: "Debemos recordar unos hechos sin precedentes para no permitir que ocurra otra vez"

0
Entre las barracas 10 y 11 del campo de exterminio Auschwitz-Birkenau se levanta aún el Muro de la Muerte, donde miles de prisioneros fueron ejecutados por las fuerzas nazis de las SS. Este lugar siniestro, también conocido como Muro Negro, ha sido esta mañana el escenario del primer acto de conmemoración del 80 Aniversario de la liberación del campo por soldados soviéticos. Este paredón de miles de fusilamientos fue reconstruido después de su demolición en 1944. Apenas medio centenar de supervivientes acompañados por sus familiares y muchos de ellos apoyados en bastones dada su edad han avanzado en silencio hasta el lugar del recuerdo. Portaban velas y llevaban anudados pañuelos a rayas blancas y azules que los distinguían y recordaban el infame uniforme impuesto por los alemanes a los presos.

Después de la ofrenda floral, el presidente de Polonia se ha dirigido a todos ellos en un discurso solemne en el que ha insistido en la necesidad de "recordar" para que "nunca se vuelva a repetir algo así". Andrzej Duda se refirió a los "tres millones de judíos de nacionalidad polaca" que fueron exterminados en Auschwitz, junto a "rusos, gitanos, gente de todas las nacionalidades". "Hoy, día elegido por Naciones Unidas como día de conmemoración de las víctimas del Holocausto" destacó, "debemos recordar unos hechos sin precedentes en la historia para no permitir que ocurra otra vez".

El jefe del Estado polaco también recordó la figura del capitán Robert Pilecki, quien se dejó apresar para ser internado en Auschwitz y, tras reunir allí testimonios de los presos y numerosas pruebas de los crímenes nazis, logró escapar del campo y alertó a los aliados de "lo que estaba ocurriendo, de lo que estaban haciendo los nazis". "Hoy, nosotros somos los herederos del capitán Pilecki", dijo Duda. "Que la memoria de los que aquí sufrieron permanezca. Que su recuerdo descanse en paz", concluyó. La conmemoración por el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz arrancará a las cuatro de la tarde con la asistencia de cerca de 60 delegaciones internacionales entre las que se encuentras los Reyes en representación de España. Felipe VI y Letizia estarán acompañados del ministro de Memoria Histórica, Ángel Víctor Torres. El presidente de Ucrania, de origen judío, también participará en el homenaje. Zelenski ya se encuentra en la ciudad de Cracovia, desde donde se va a desplazar a Oswiecim.