ru24.pro
World News
Январь
2025

Cambio en Ganancias: ARCA confirmó una modificación que afecta a millones de contribuyentes

0

 La Agencia de Recaudación y Control de Argentina (ARCA) confirmó las nuevas escalas del Impuesto a las Ganancias, luego de que se diera a conocer el dato de la inflación de diciembre, que marcó 2,7%, para determinar el aumento semestral.  

Por disposición del Gobierno, el piso para pagar ese impuesto se actualiza cada seis meses, con lo que correspondía realizar un ajuste en enero, que impactará en los contribuyentes desde febrero. 

Monotributo: la decisión de ARCA para los contribuyentes que no cambien su categoría

Cambian los alquileres: la resolución de ARCA que beneficia a propietarios e inquilinos en 2025

No obstante, dado que el pasado octubre estos montos ya se habían actualizado considerando la inflación de junio, julio y agosto, el ajuste de este año fue excepcional, por lo que únicamente consideró la variación del IPC entre septiembre y diciembre de 2024.

Es así que el ajuste que se definió fue del 11,78% a partir de enero de 2025, elevando el mínimo no imponible a $2.280.700 brutos, lo que equivale a un ingreso neto de bolsillo de $1.892.937.

Cuáles son las nuevas escalas del Impuesto a las Ganancias

El ajuste responde a la variación del índice de precios al consumidor (IPC) de septiembre a diciembre de 2024. Esto determinó que el mínimo no imponible para empezar a tributar quedara establecido en $2.280.700 brutos, lo que equivale a un ingreso neto de $1.892.937, sin aplicar deducciones por familiares o gastos personales.

Para los contribuyentes que puedan deducir un cónyuge y dos hijos menores de 18 años, el límite de ingresos antes de tributar se elevó a $3.024.494 brutos, que es igual a $2.516.337 netos. 

Atención monotributistas: cuáles son los cambios que definió ARCA

Según la categoría, los trabajadores autónomos también enfrentarán cambios significativos en sus obligaciones fiscales. 

Los ingresos promedio mensuales que determinarán la tributación oscilarán entre $1.468.658 y $1.631.843. El organismo aseguró que estos ajustes buscan acompañar el contexto inflacionario y mantener cierta equidad en la carga tributaria.