ru24.pro
World News
Январь
2025

El Parador en un pazo del siglo XVII ubicado en una preciosa villa marinera de Galicia

0

La villa marinera de Cambados puede presumir de ser uno de los pueblos más bonitos y pintorescos de España. Bañada por las aguas de la ría de Arousa, esta localidad de la provincia gallega de la provincia de Pontevedra despliega un gran patrimonio donde destacan las ruinas de Santa Mariña, el pazo de Fefiñanes, la Iglesia de San Benito y la torre de San Saturnino. Además, no podemos olvidar su gastronomía, marcada por el marisco y el pescado y los vinos de gran calidad.

Si buscamos un alojamiento en el pueblo, una buena opción es el Parador de Cambados, un antiguo pazo reconvertido en un elegante hotel de 4 estrellas. El edificio ha sido totalmente reformado para adaptarse a las necesidades de los huéspedes, pero sin perder su esencia histórica.

El Pazo de Bazán

El Pazo de Bazán fue mandado construir en el siglo XVII por parte del párroco Pedro Bazán de Torres. Tiempo después, ya en el siglo XVIII, fue reformado por el escritor y político Pedro Bazán de Mendoza. Allí viviría también su hijo, el también escritor Pedro Pablo Bazán de Mendoza, quien además fue traductor de la obra de Voltaire. En el pazo continuó siendo el hogar de los miembros de esta familia, incluida la célebre escritora Emilia Pardo Bazán.

En los años 60, el Estado adquirió y reformó por completo el edificio con el objetivo de destinarlo al turismo. Y así, se inauguró el actual Parador de Cambados, que volvió a sufrir reformas tanto en los años 70 como en el 2023.

El Parador de Cambados

El Parador de Cambados cuenta con 58 confortables habitaciones y de su estructura original conserva el patio interior y la galería. En el exterior, podremos pasear por sus tranquilos jardines, sentarnos a tomar algo en su terraza y darnos un chapuzón en la piscina. Además, también dispone de salas de conferencia y parking exterior gratuito.

Por otro lado, no podemos olvidar su restaurante de cocina regional gallega, con el pescado y el marisco como bandera. En la carta no faltan las empanadas, el pulpo a feira, el caldo gallego, el lenguado, el rape, vieiras, mejillones, la ternera Rubia Gallega y los pimientos de Padrón, todo ello marinado con un buen Albariño. Y de postre: las filloas o el helado de queso de O Cebreiro.

Cómo llegar a Cambados

El trayecto en coche desde la ciudad de Pontevedra hasta Cambados es de aproximadamente 30 minutos por la AP-9 y la AG-41. Desde Vigo, asciende a 45 minutos por la AP-9.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.