ru24.pro
World News
Декабрь
2024

Navidad con menos planes para recortar el gasto: el presupuesto navideño de los españoles cae a 683 euros, un 8% menos

0

Todos conocen la famosa cuesta de septiembre, vinculada al gasto escolar, y la de enero, derivada del impacto económico de las navidades. Pero, ¿podríamos hablar también de la cuesta de diciembre? Cenas con compañeros de trabajo, amigos, familia, ropa, regalos, viajes ... La factura de diciembre es cuantiosa e interminable, aunque la mayoría de los hogares intentarán rebajarla. Se prevé que esta Navidad los españoles gasten en torno a 683 euros de media, lo que representa un tercio de los ingresos mensuales pero es un 8% menos que el año pasado (62 euros menos), según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Se trata de la primera caída del gasto navideño tras los incrementos de 2022 y 2023.

En concreto, un 67% de los hogares tienen pensado gastar más o menos lo mismo que el año pasado, el 17% considera que su gasto será menor al de 2023 y sólo un 16% tiene previsto gastar más. La mayor reducción del presupuesto se dará en los regalos, ya que se estima un gasto de 359 euros frente a los 391 euros del año pasado, y en los viajes y vacaciones previstos (86 euros por los 107 del año anterior). En menor medida, los españoles recortarán su gasto en fiestas, cenas y comidas, donde prevén gastar 173 euros por los 178 euros de 2023, así como en la lotería de Navidad, donde invertirán 64 euros, cinco euros menos que en el año anterior.

Para reducir el gasto inevitablemente es necesario recortar en salidas. Un 63% de los encuestados planea visitar los mercadillos de Navidad (68% el año pasado), el 53% saldrá a ver la Cabalgata de Reyes (60% en 2023) y el 47% saldrá a comer o cenar con los compañeros de trabajo (50% el año anterior). Además, la gran mayoría de encuestados, un 82%, confirma su intención de participar en cenas y comidas con amigos y familiares no convivientes (89% el año pasado). Pese a estos esfuerzos, el 50% de los consumidores cree que gastará más de lo previsto. En cualquier caso, un 35% advierte que las compras de regalos le causan un importante estrés.