Los nuevos billetes de dólar que saldrán al mercado y no son "cara grande"
La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) anunció la emisión de nuevos billetes de u$s 100 con un diseño renovado y nuevas medidas de seguridad.
El objetivo de la Fed reforzar la protección contra falsificaciones y ofrecer una imagen actualizada y moderna de uno de los billetes más reconocidos a nivel mundial.
¿Cómo serán los nuevos dólares que entrarán en circulación?
Actualmente, existen tres versiones del billete de 100 dólares: las series de 1996, 1999 y 2014. La última actualización, realizada hace una década, introdujo nuevos elementos anti falsificaciones.
La Reserva Federal anunció nuevos cambios en el diseño y las medidas de seguridad. Estos cambios están previstos para implementarse entre 2034 y 2038.
Se anticipa que los nuevos billetes de mayor denominación incluirán elementos de seguridad avanzados, como tintas especiales, características táctiles y marcas de agua. Además, se espera la incorporación de nuevos símbolos y personajes históricos, representativos de la cultura de los Estados Unidos.
Billete de 100 dólares: ¿cuál es el plan de eliminación?
Junto con la renovación de billetes de u$s 100, algunos expertos exigen la eliminación de billetes de mediana y alta denominación. Sin embargo, el cambio en el diseño de futuros billetes no significará la salida del mercado de los anteriores.
Se trata de los billetes de u$s 100 emitidos en 1996, con la cara de Benjamin Franklin, más conocido como "cara chica". Según el organismo, es política del Gobierno de los Estados Unidos que todos los diseños de billetes de la Reserva Federal sigan siendo de curso legal, independientemente del año de emisión.
En el circuito legal, sin contar las operaciones inmobiliarias y concesionarias de vehículos, todas las emisiones de dólares tienen el mismo valor. Por otro lado, en el mercado informal se suele cobrar un porcentaje de descuento por recibir billetes de dólar de antigua emisión, de entre el 1% y el 3%.