ru24.pro
World News
Декабрь
2024

"Shtorm", el portaaviones de nueva generación y propulsión nuclear con el que Putin quiere equipararse a Trump

0

El Kremlin tiene ya muy avanzado el proyecto para construir un portaaaviones de última generación con el que espera competir, cara a cara, con su gran rival Estados Unidos. Se trata del "Shtorm", un portaaviones de última generación de propulsión nuclear que actualmente está siendo desarrollado por el Centro Estatal de Investigación Krylovsky. El objetivo de Moscú es que se convierta en un digno competidor de los portaaviones de la clase Nimitz de la Armada estadounidense, que han sido durante mucho tiempo una piedra angular del poder naval occidental.

Según informa el medio especializado en Defensa Army Recognition, el "Shtorm" será un buque de guerra multipropósito de propulsión nuclear capaz de transportar un número elevado de aparatos aéreos, con varias características avanzadas diseñadas para mejorar la capacidad de Rusia de proyectar su poder en regiones distantes, particularmente en el Ártico.

Aunque todavía se están concretando las especificaciones técnicas específicas, se espera que el "Shtorm" rivalice con la clase Nimitz en términos de tamaño, capacidades y versatilidad.

Se prevé que el "Shtorm" sea capaz de desplazar 95.000 toneladas, lo que lo sitúa en la misma categoría que los portaaviones de la clase Nimitz de la Armada estadounidense, que desplazan entre 90.000 y 100.000 toneladas.

La clase Nimitz, que ha sido la columna vertebral del poder aéreo naval estadounidense durante décadas, mide 330 metros (1.083 pies) de longitud, casi idéntica a la longitud proyectada del portaaviones "Shtorm". Esta escala permitirá a ambos buques operar grandes alas aéreas, con la clase Nimitz capaz de transportar hasta 90 aviones, mientras que el "Shtorm" podrá desplegar hasta 100 aviones, lo que ofrece una ligera ventaja en capacidad de grupo aéreo, según la citada web de información de defensa.

El "Shtorm" utilizará un reactor nuclear RITM-200 o RITM-400, que probablemente le proporcionará ventajas similares en términos de resistencia y alcance. La clase Nimitz también utiliza un sistema de energía nuclear, con cuatro reactores, lo que le ofrece una velocidad máxima de 30 nudos, similar a la velocidad proyectada del "Shtorm" de 30 nudos (56 km/h).

No obstante, en este particular pulso el nuevo miembro de la armada rusa puede tener una ventaja extra en términos de maniobrabilidad debido al diseño de su casco, que incorpora una reducción del 20% en la resistencia al agua.

Ambos portaaviones contarán con sistemas de lanzamiento y recuperación de aeronaves de última generación, aunque se espera que el "Shtorm" incorpore dos pistas para garantizar operaciones aéreas casi continuas. En contraste, los portaaviones de la clase Nimitz cuentan con una cubierta de vuelo en ángulo con cuatro posiciones de lanzamiento (dos rampas de salto con esquíes y dos catapultas electromagnéticas).

La clase Nimitz emplea equipos de detención tradicionales para los aterrizajes de aeronaves, mientras que el "Shtorm" probablemente incluirá instalaciones similares diseñadas para una variedad de aeronaves, incluidos los cazas MiG-29K, los aviones furtivos Su-57 y los helicópteros Ka-27. Estos tipos de aeronaves están diseñadas para una variedad de misiones, desde defensa aérea hasta guerra antisubmarina y reconocimiento, similar a la diversa combinación de aeronaves empleada por la Armada de los EE. UU.

En cuanto a la defensa aérea, se espera que el "Shtorm" esté equipado con el avanzado sistema de misiles de defensa aérea S-500 , capaz de atacar simultáneamente múltiples objetivos balísticos y supersónicos, lo que mejorará aún más su protección contra amenazas aéreas. Se espera que la vida útil del "Shtorm" dure 50 años, comparable a la de la clase Nimitz.