ru24.pro
World News
Декабрь
2024

Yoon Suk Yeol: el azote de la corrupción devorado por los escándalos

0

Al asumir la presidencia de Corea del Sur en 2022, Yoon Suk Yeol lanzó una promesa ambiciosa: convertir la nación en un auténtico bastión del pueblo. Sin embargo, su mandato ha estado plagado de desafíos que han erosionado su popularidad y desatado una crisis de gobernabilidad. La reciente declaración de ley marcial subraya la precariedad de su liderazgo y evidencia el fiasco político que ha marcado su legado.

Nacido en Seúl en 1960, Yoon forjó su camino en el ámbito del derecho antes de emerger como una figura prominente en la lucha contra la corrupción. Su reputación se consolidó cuando desempeñó un papel crucial en la condena de la expresidenta Park Geun Hye por abuso de poder. En 2019, como fiscal general, llevó a juicio a un destacado asesor del entonces presidente saliente Moon Jae In, en un escándalo de fraude y soborno.

Su firmeza y determinación le valieron el reconocimiento de la opinión pública, así como el interés del Partido del Poder Popular (PPP), que se encontraba en la oposición. Impresionados por su trayectoria, los líderes del PPP convencieron a Yoon para que se postulara como su candidato presidencial. En marzo de 2022, logró una victoria histórica, superando a Lee Jae Myung del Partido Democrático, pero lo hizo por el margen más estrecho en la historia de la nación asiática.

Desde el inicio de su gestión, ha enfrentado obstáculos significativos al intentar navegar un parlamento dominado por el Partido Demócrata, que obtuvo una mayoría contundente en las elecciones de abril. La oposición ha obstaculizado sistemáticamente su agenda legislativa, lo que ha llevado al líder a vetar un número sin precedentes de iniciativas. En un reciente giro adverso, el Parlamento recortó drásticamente el presupuesto gubernamental propuesto. En este contexto de creciente inestabilidad, los índices de aprobación del exfiscal continuaron en caída libre, alimentando las voces que claman por un juicio político.

Los escándalos socavaron su apoyo popular. Las acusaciones de corrupción que involucran a su esposa, en particular un bolso Dior valorado en 2.200 dólares, desencadenaron un clima de agitación dentro del partido gobernante, donde algunos miembros han hecho comparaciones poco halagadoras, evocando a María Antonieta. La polarización social se volvió palpable, reflejada en protestas organizadas por activistas opositores en redes sociales.