ru24.pro
World News
Ноябрь
2024

El fruto seco que protege la vista, combate le sequedad ocular y hace que no necesites más lentes

0

La vista es uno de los sentidos más importantes, pero también uno de los más amenazados en la actualidad debido al uso constante de la tecnología y las pantallas. Pasar largas horas frente a dispositivos electrónicos puede provocar fatiga visual y sequedad ocular.

En este contexto, la alimentación juega un papel clave, ya que muchos nutrientes son esenciales para mantener una visión óptima. Un estudio reciente afirma que entre los alimentos beneficiosos para la salud ocular se destaca un tipo de fruto seco.

¿Cuál es el mejor fruto seco para los ojos?

En el último tiempo, el pistacho ganó mucha popularidad gracias a su versatilidad para sumarse a diferentes preparaciones y su sabor suave, apenas dulce. Pero además de sus propiedades gastronómicas, este fruto seco posee una amplia variedad de beneficios para la salud ocular

El pistacho es un grana liado para la salud de los ojos. (Archivo)

Un estudio de la Universidad de Tufts, publicado en la revista Science Direct, reveló el valioso efecto que los pistachos tienen para los ojos. Este fruto seco es rico en luteína y zeaxantina, dos antioxidantes claves para proteger la retina de la luz azul de las pantallas. 

La investigación analizó el impacto de la ingesta diaria de pistachos en la salud ocular. Luego de 12 semanas, las personas que consumieron 57 gramos de pistachos al día experimentaron un aumento en la densidad del pigmento macular en los ojos. 

Este pigmento actúa como un "anteojo de sol natural", ya que es el encargado de filtrar la radiación azul dañina y reducir el proceso oxidativo causado por la luz.

El pistacho es un alimento rico y nutritivo, fácil de sumar a la dieta. (Archivo)

"Los pistachos no solo son un refrigerio o snack nutritivo, sino que también pueden proporcionar beneficios significativos para la salud ocular", explicó Tammy Scott, neuropsicóloga clínica y autora principal del estudio. 

Los pistachos no solo son un grana liado para los ojos por tener cantidades significativas de antioxidantes, sino también por ser ricos en grasas saludables que ayudan a absorber mejor estos nutrientes. 

Beneficios del pistacho para la salud

El pistacho no solo es un gran aliado para la cocina, sino también para la salud. Además de ayudar a los ojos, este fruto seco está repleto de nutrientes que aportan beneficios al sistema nervioso, cardiovascular e inmunitario. 

Según CuerpoMente, el pistacho es el fruto seco con más hierro y potasio, y aporta la siguiente cantidad de nutrientes:

  • 20% de proteínas vegetales. 
  • 28% de hidratos de carbono.
  • 10% de fibra.
  • 44,5% de grasas.

El consumo diario de pistacho aporta los siguientes beneficios para la salud:

  • Protege el corazón: las grasas saludables del pistacho ayudan a prevenir infartos, arteriosclerosis y otros trastornos vasculares. Además, consumir de una a tres raciones diarias puede reducir el colesterol LDL en un 11% . 
  • Ayuda contra la anemia: el pistacho es una gran fuente de hierro, un mineral esencial para prevenir la anemia.  
  • Protege la vista: la luteína y los carotenos presentes en este fruto seco, lo convierten en un gran aliado para la salud ocular. Su consumo puede prevenir las cataratas, la degeneración muscular y la pérdida de visión. 
  • Controla el peso: el pistacho es rico en fibra, lo que ayuda a controlar el azúcar y mejorar el tránsito intestinal. 

Prestaciones sociales

Atención jubilados y pensionados: se adelantó el calendario de pagos para un grupo específico

ANSES

Es oficial: el Gobierno dará de baja a esta lista de pensionados tras hacer auditorías

¿Cómo sumar el pistacho a la dieta?

El pistacho es un fruto seco versátil que puede incorporarse con gran facilidad en diversas preparaciones. Aunque se utiliza comúnmente en la pastelería, lo más recomendable es consumirlo crudo, sin salar ni tostar. 

Algunas ideas para sumar el pistacho a la dieta son:

  • Cookies de pistacho.
  • Yogur con cereales y pistacho.
  • Helado de pistacho. 
  • Fideos con salsa pesto de pistacho.
  • Granola.
  • Ensaladas. 

¿Cuántos pistachos hay que comer al día?

El consumo diario de 35 gramos de pistachos proporciona las cantidades recomendables de proteínas, fibras y grasas saludables. Se aconseja consumir entre 40 y 50 unidades de pistachos por día, lo que equivale a 35 gramos, para aprovechar al máximo todos sus nutrientes.

Sin embargo, siempre es importante consultar con un profesional de la salud para desarrollar una dieta equilibrada y evitar posibles efectos secundarios.