El Gobierno dispuso un fuerte aumento del Programa Fomentar Empleo: todas las escalas
El Gobierno nacional oficializó este martes modificaciones en distintos programas de empleo que ofrecen distintas escalas de ayudas económicas, entre ellos el Fomentar Empleo. Lo hizo a través de la Resolución 832/2024, publicada en el Boletín Oficial.
Entre varios puntos, aumentan los valores de las prestaciones del plan Fomentar Empleo, un programa de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dirigido a personas de 18 a 64 años que no hayan tenido un trabajo registrado en los últimos 3 meses.
La resolución busca mejorar las condiciones de empleabilidad de los trabajadores, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, mediante "cursos de formación profesional, prácticas laborales en empresas y a ofertas de empleo disponibles".
¿Qué es el programa Fomentar Empleo?
Fomentar Empleo tiene como objetivo promover la inserción laboral de personas que no tengan la oportunidad de acceder a trabajos formales. Se les brinda capacitación profesional, prácticas laborales y ofertas de empleo, entre otros.
Para acceder a las prestaciones del Fomentar Empleo es necesario estar registrado/a en el Portal Empleo.
Fomentar Empleo: los cambios en los montos
Entre varias modificaciones relacionadas con los programas, se actualizan detalles relacionados con los "destinatarios, montos y condicionalidades", del Fomentar Empleo.
Entre los puntos principales, consigna la resolución, las personas adherentes al plan podrán acceder a una asignación dineraria mensual de:
- $ 45.000 cuando participen en las actividades autogestionadas indicadas en el Artículo 10, inciso 1, del Reglamento;
- $ 45.000 cuando participen en las actividades o cursos indicados en el Artículo 10, incisos 2, 3 y 4, y en el Artículo 12 del Reglamento, bajo la modalidad autoasistida o a distancia, sin ninguna instancia presencial;
- $ 78.000 cuando participen en las actividades o cursos indicados en el Artículo 10, incisos 2, 3 y 4, y en el Artículo 12 del Reglamento, bajo la modalidad presencial o semipresencial.
Además, se aclara que el otorgamiento de la asignación dineraria estará sujeto a la disponibilidad de recursos presupuestarios al momento del desarrollo de la actividad o curso y al orden de priorización establecida.
Cabe destacar que, hasta el momento, el monto mínimo percibido era de $ 25.000, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución 328 del 2022.
Programa Fomentar Empleo: quiénes pueden inscribirse al programa de ayuda social
Quienes deseen inscribirse al programa Fomentar Empleo deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 64 años inclusive,
- Presentarse en la búsqueda activa de empleo,
- Al momento de la solicitud no se deberá contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social en los últimos tres meses (solo se exceptuará el Monotributo Social y el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares).
¿Cómo inscribirse al programa Fomentar Empleo?
Quienes deseen inscribirse al programa deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web de Portal Empleo a través de este link,
- Ir a la sección "Ciudadanos" y presionar "Registrarse",
- Rellenar el formulario con datos personales,
- Armar un CV con estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos.
La resolución completa