La ciudad de Italia que los turistas adoran por una calle donde las abuelas hacen pasta en la puerta de su casa
Hay destinos fuera de España que no importa cuantas veces los hayamos visitado, siempre terminan sorprendiéndonos y regalándonos momentos inolvidables. Uno de ellos es Italia, donde además de disfrutar de bellas ciudades y joyas de la arquitectura del arte universal, como el Coliseo de Roma, el Duomo de Milán o la Catedral de Florencia, en cada nuevo viaje nos ofrece la oportunidad de vivir experiencias únicas ligadas no solo a los monumentos, también a las personas que viven allí.
Y para disfrutar de esta magia, nos trasladamos a Bari, la ciudad del sur de Italia que cuenta con un pequeño callejón donde se puede observar una estampa única: la de las nonnas italianas preparando los orecchiette en los umbrales de sus casas para que nada ni nadie acabe con esta popular tradición.
Con las manos en la masa
Empezamos a descubrir Bari adentrándonos en su casco histórico y recorriendo la zona conocida como Bari Vecchia, un lugar mágico y fascinante que desprende una atmósfera única. Y entre iglesias, castillos y calles estrechas se encuentra la Via dell’Arco Basso, más conocida como Strada della Pasta. En este rincón que adoran los turistas se puede contemplar a un grupo de mujeres italianas elaborando y vendiendo pasta en una de las imágenes que más representa a Italia y a su gastronomía.
Y si además de observar a las abuelas con las manos en la masa te apetece sumergirte de lleno en los sabores de la cocina popular de Bari, puedes reservar para comer o cenar en sus casas. Y es que además de ofrecer sus orecchiette a los turistas, algunas de estas señoras han convertido sus hogares en una especie de restaurante casero donde se puede degustar este plato típico de Apulia.
El castillo normando
Junto al casco antiguo y a pocos pasos de la curiosa calle de la pasta, se encuentra el castillo medieval Svevo. Rodeado por el antiguo foso, esta fortaleza normanda sorprende por lo bien conservada que se mantiene. Fue construido en el siglo XII y aunque con el paso de los años ha sufrido numerosas transformaciones, es uno de los edificios de estilo románico más importantes de Italia y uno de los principales símbolos de la ciudad.
Recorriendo Bari te darás cuenta de que las iglesias son uno de sus principales patrimonios. Y existen nada menos que 25, solo en la zona vieja. Pero entre todos estos templos hay uno que es muy especial: la Basílica de San Nicolás. En su cripta se pueden encontrar las reliquias del santo, lo que ha convertido a esta iglesia románica en un lugar de peregrinación y en uno de los lugares más visitados de Puglia. Fue construida en 1089 y es un lugar de culto no solo para los católicos, también para los fieles ortodoxos rusos.
La fascinante Catedral de San Sabino
Construida en estilo románico y con una fachada principal de piedra blanca, durante tu visita a Bari seguro que tampoco te pasa desapercibido su campanario que se alza imponente sobre Bari Vecchia. Además, en su interior alberga un precioso códice medieval iluminado. Pero lo más increíble es que bajo esta catedral se encuentran los restos de una antigua catedral bizantina y los mosaicos policromados que decoraban el suelo. Y no solo esto, también vestigios de una calzada romana, salas funerarias e incluso impresionantes frescos.
La Piazza Mercantile de Bari
Rodeada de callejuelas, esta plaza medieval es una de las más antiguas e históricas de Bari. Y es aquí, entre bares, restaurantes y discotecas donde descubrirás la cara más animada de la ciudad, sobre todo si vas por la tarde y noche. En esta plaza es también donde se encuentran algunos de los principales monumentos de Bari: el Palazzo del Sedile dei Nobili (del siglo XVI), la antigua sede del comercio, la Columna de la Justicia (bautizada por los barienses como la columna infame) y la Fuente Pigna, también conocida como la Fuente de las Cuatro Caras (del año 1600).