Carlos Herrera elige el modelo de Pepe Domingo Castaño con renovaciones anuales en COPE
Carlos Herrera, figura icónica de la radio en España y presentador de ‘Herrera en COPE’, ha decidido continuar su carrera en la emisora más allá de 2025, fecha en la que expiraba su contrato actual. Según fuentes consultadas por Confidencial Digital, el periodista ha optado por un planteamiento de renovaciones anuales, emulando el modelo de Pepe Domingo Castaño, lo que le permitirá evaluar su continuidad de manera regular.
El plan de Herrera es seguir hasta 2026, pero con la flexibilidad de poder replantearse año a año cómo se siente, tanto a nivel profesional como personal. Esta fórmula de contrato proporciona un margen para ajustar su compromiso en función de su estado de salud, motivación y otros factores que puedan surgir. Aunque Confidencial Digital intentó obtener declaraciones del entorno del presentador, no se recibió respuesta al cierre de edición. Por su parte, desde la emisora se señala que cuando haya “novedades concretas sobre ese tema” se dirá algo.
Esta decisión de renovaciones anuales llega en un momento clave para COPE. La emisora está elaborando un plan de acción que abarca el medio y largo plazo para consolidar su programación y liderazgo a futuro. La renovación de Herrera es un pilar fundamental de este plan junto con la ya anunciada ampliación del contrato de Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño hasta 2030.
Herrera, que ha mantenido una presencia constante en la radio desde su llegada a COPE, continuará su esfuerzo por alcanzar el liderazgo en la franja matutina. Actualmente, la lucha por el primer puesto en las mañanas se disputa con Ángels Barceló de la Cadena SER, que también opera bajo un modelo de contrato renovado anualmente.
Futuro profesional
En cuanto a la posible candidatura de Herrera a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la situación se ha clarificado. Aunque hace unos meses su postulación generó dudas sobre su continuidad en los micrófonos de COPE, fuentes de la emisora aseguran que ahora es poco probable que vuelva a presentar su candidatura. En su intento anterior, Herrera logró cierto respaldo, rompiendo la disciplina de voto de varios clubes de LaLiga como el Betis, Villarreal, Getafe, Rayo y Ponferradina, pero no fue suficiente para tener opciones de acceder a la presidencia.
El enfoque de renovaciones anuales que ha adoptado Herrera le permitirá seguir liderando ‘Herrera en COPE’ mientras se mantiene atento a nuevas oportunidades y desafíos. Esta estrategia también le proporciona a COPE la capacidad de reaccionar y adaptarse rápidamente a los cambios en el panorama radiofónico, asegurando la continuidad de uno de sus programas más emblemáticos sin comprometerse a largo plazo.
La continuidad de Carlos Herrera en la radio hasta al menos 2026 reafirma su compromiso con el medio y refuerza la posición de COPE en el competitivo mercado de la radio matutina. Sin embargo, será en los próximos años, renovando temporada tras temporada, cuando se decidirá hasta qué punto continuará al frente de los micrófonos y qué rumbo tomará su carrera más allá de esta etapa.