ru24.pro
World News
Ноябрь
2024

La inflación dejó de ser el gran problema, pero hay precios que preocupan a los bonaerenses

0

Los últimos datos de inflación confirmaron las expectativas de un Gobierno Nacional que parece haber domado ese indicador en menos de 12 meses de gestión, pero la "microeconomía" y los precios siguen siendo motivo de preocupación en los hogares. 

Los sondeos confirman que la inflación dejó de ser el "problema principal" de los encuestados. Sin embargo, el último informe de Proyección consultores encontró que cuando se indaga sobre las dificultades hogareñas, los precios siguen al tope de la lista. 

En la encuesta en la que se pueden elegir hasta tres opciones, el top 5 de las principales preocupaciones de los bonaerenses son: La inseguridad/la delincuencia (49,1%), los bajos salarios (47,3%), la inflación (45,9%), el desempleo (30,1%) y la calidad de la educación (19,2%).

Sin embargo, cuando la pregunta "se baja a tierra" y se refiere a los problemas del hogar, el panorama es distinto: el valor de las tarifas de servicios públicos se lleva el 65,2% de los votos. Lo siguen el valor de los alimentos (58,2%),  el valor de los medicamentos (35,7%), el endeudamiento (25,1%) y el valor de los alquileres (20,8%). 

En política, también hay sorpresas

El trabajo de Proyección también indagó entre los bonaerenses sobre la imagen que tienen de los políticos más influyentes. 

A la cabeza se encuentra el gobernador Axel Kicillof, con 47,5% de aprobación y 49,2% de rechazo. Lo sigue la vicepresidente Victoria Villarruel con 46,4 positivo y 42,7 negativo. Cristina Kirchner tiene un diferencial negativo de -10, con 43,9% de apoyo y 53,2 de rechazo. Muy cerca está el presidente Javier Milei, con 42,9 "verde" y 52% de "rojo".

Además, la gestión del presidente tiene un 55% de reprobación y el 40% tiene una percepción "muy negativa". En la misma medición, la gestión Kicillof tiene 50% de rechazo y el 31,3% lo evalúa de manera muy negativa.

Finalmente, se consultó a los bonaerenses si estarían dispuestos a votar a un candidato apoyado por diversas figuras nacionales. Casi el 35% votaría al postulante de Cristina y Kicillof, un 28,3 a quien llegue por el espacio de Milei y tan sólo un 6,6% a quien proponga Mauricio Macri. 

  

Ficha Técnica:

  • Universo: Mayores de 16 años residentes en Provincia de Buenos Aires
  • Instrumento: Cuestionario estructurado Técnica de recolección: CAWI
  • Reclutamiento: On-Line mediante puntos muestra geolocalizados
  • Muestra: Ajustada según parámetros poblacionales de Sexo, Edad,
  • Nivel Educativo Y Regiones Período: 1 a 9 de Noviembre del 2024
  • Casos efectivos: 1.631 Margen de error: 2,40% Nivel de confianza: 95%