Poder Judicial rechaza pedido de salida de Lima a Martín Vizcarra sin autorización previa del juez
El Poder Judicial emitió una resolución donde decidió declarar como infundado el pedido del expresidente para que se varíen las reglas de conducta que habían sido impuestas en su contra, argumentando que esto vulnera su derecho al libre tránsito y perjudica su vínculo laboral pues aludió que la empresa Agrotécnica Estuquiña S.A. lo había retirado de su planilla debido a que no puede viajar a cumplir con sus labores, cabe recordar que el exmandatario viene siendo investigado por el delito de cohecho.
"Por los fundamentos expuestos el Juez del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, de conformidad con el artículo 29.2 del Código Procesal Penal, actuando por licencia por salud del Magistrado Titular, RESUELVE: DECLARAR INFUNDADO el pedido de cese de la regla de conducta impuesta al investigado Martin Alberto Vizcarra Cornejo, consistente en “La obligación de no ausentarse de la localidad en que reside sin previas autorización judicial y como tal improcedencia la pretensión subordinada de variación de la regla de conducta, en la causa penal que se le sigue por el delito de cohecho pasivo en agravio del Estado", se puede leer en el documento.
PUEDES VER: Procuraduría Ad Hoc solicita que Martín Vizcarra pague más de S/4 millones de reparación civil
Fiscalía solicita al Poder Judicial anular permiso de Martín Vizcarra para viajar a Moquegua por Navidad
Ante la resolución del juez Ubaldo Callo, quien autorizo el viaje del expresidente Martín Vizcarra para pasar con su familia las fiestas navideñas del 24 al 31 de diciembre, el Ministerio Público solicito al Poder Judicial anular dicha autorización. En esa línea, el fiscal Germán Juárez Atoche sostiene que dicha resolución afecta la garantía del debido proceso, por ello solicita que se declare fundada la solicitud de nulidad.
"Ante la solicitud presentada por el Ministerio Público, se ha formulado la nulidad absoluta contra la Resolución N° 2004, que otorga la autorización de viaje solicitada por la parte, al considerar que afecta la garantía del debido proceso, el derecho de defensa del Ministerio Público como representante de la sociedad y la debida motivación de las resoluciones judiciales. Se pide que esta solicitud sea declarada fundada y que el proceso se retrotraiga hasta el momento en que se generó el vicio que determina la ineficacia del auto de autorización de viaje. Asimismo, se advierte que el Ministerio Público ha solicitado la realización de una audiencia para exponer sus argumentos y someter su pedido al contradictorio.", se lee en la resolución judicial.
PUEDES VER: Martín Vizcarra: Paul Tejeda, exgerente de Obrainsa, declarará el 11 de noviembre en el juicio
Asimismo, al final del expediente, el juez Ubaldo Callo programó una audiencia virtual para el jueves 21 de noviembre a las 11:00 a.m., en la cual se evaluará la solicitud de nulidad con la participación de las partes involucradas, a fin de emitir una decisión al respecto.