ru24.pro
World News
Ноябрь
2024

Un inabordable Betis alarga su hegemonía en el río sin dar opciones al Sevilla

0
Abc.es 
Pasó un año más sin que el Sevilla , que desde 2010 no saborea el triunfo en el pasional derbi del Guadalquivir, encontrase el antídoto para frenar en la dársena al Betis , que ha hecho suya. Sin discusión. El pronóstico, que rara vez falla cuando se trata de la Regata Sevilla-Betis , se cumplió y los verdiblancos, imperiales, prolongaron ese ciclo triunfal que empezó en 2011 y se cuenta ya por catorce victorias consecutivas. Una barbaridad. Con un bloque de remeros de tremendo nivel físico que se conoce a la perfección y se ha conjurado para darle la vuelta al balance histórico general ( 30-28 ), el bote heliopolitano pegó el estirón a partir de la curva de Chapina para encarrilar un nuevo triunfo, más cómodo que el de 2023, sobre un Sevilla que se vació y compitió hasta el límite, mas de nuevo sin éxito. Su sequía se alarga y tendrá que esperar al menos hasta 2025 para cantar de nuevo victoria. Con la calle en contra y dos bajas de mucho peso, las de Jorge Knabe y Patricio Rojas , el Sevilla se la jugó en la salida, que fue explosiva, pero también la del Betis, con Tomás Jurado, el timonel verdiblanco, mirando de reojo las maniobras de su rival. Superado el Puente del Alamillo, el Betis ya sacaba medio bote a su adversario, que intentaba despegarse de la orilla derecha y acercarse al centro de la dársena. No dejaba de animar Castiñeira, el veterano timonel sevillista, a su tropa, pero el Betis, con Javier García y Marcelino García de uno y dos, imponían su ritmo, que puede ser abrumador. El esfuerzo de los blanquirrojos era colosal, como en toda la regata, para no perderle la pista a los heliopolitanos. Sólo si llegaban en paralelo a la curva de Chapina tendrían derecho a soñar con la victoria. La proa sevillista estaba a la altura de la popa bética a los siete minutos exactos. No se derrengaba el Sevilla y subía el nivel en la Pasarela cuando se acercaban al punto crítico del Puente del Cachorro . Inexpugnable, sólido y sin fisuras en su remada, el Betis no cedía ni tampoco se pegó a la curva, que disfrutaba a su favor, tanto como se esperaba cuando ya se sentía el ruido y el aliento de todos los aficionados en el Puente de Triana . Había más de un bote de diferencia entre ambas tripulaciones. Aceleraba el Betis y viraba a estribor para tomar el centro de la dársena y dejar completamente atrás al Sevilla. Ya estaban en fila y la regata, a punto de romperse definitivamente, camino de la historia de todos los años desde hace ya catorce. Los sevillistas pasaron a remar sobre las hogueras de los verdiblancos, que con dos puentes aún por delante ( San Telmo y Los Remedios ) se sentían ya ganadores. Tirando de pundonor, coraje y técnica de remada, el Sevilla se empeñó en que la brecha entre uno y otro no se abriera más y más, con ambos barcos bogando por la orilla de Triana y Los Remedios. Todo estaba decidido, aunque el Sevilla apretó y apretó hasta el final, sin rendirse, estrechando el cerco pero finalmente sucumbiendo. La leyenda de la excelente generación de remeros béticos escribía un nuevo episodio y ya otea la remontada total. Es muy difícil lo que ha hecho el Betis todos estos años, ganando de todas las maneras posibles, con la calle a favor (como este año) pero también en contra. Tomás Jurado, de pie sobre el barco tras cruzar la meta, sacaba una camiseta con el lema 'Fuerza Valencia' en apoyo a los damnificados por la DANA . Un gesto de honor en un ocho que formó de popa a proa con Javier García (marca), Marcelino García, Gonzalo García, Carlos González, Jaime Lara, Álvaro Gutiérrez, Emilio Fernández y Bruno Eder (proa). El Sevilla remó con Antonio José Díaz (marca), Juan Miguel Palomino, Luis Vilches, Jaime Canalejo, Alejandro Vera, Juan Kaulani, Julio Casielles y Rafael Gómez (proa), timoneando Jacobo Castiñeira. Sin la olímpica en Atlanta Esperanza 'Polola' Márquez, que este año compitió con las veteranas (y venció), el barco femenino absoluto del Betis sigue ganando. Su racha tampoco se frena. Suma ya siete victorias consecutivas y deja el acumulado en 15-20 a su favor. A diferencia del año pasado, cuando la salida resultó un tanto crispada y hubo que detenerse por el choque de palas, en esta ocasión fue de lo más limpia, sin incidentes ni paradas. Cada barco, por su calle, sin estorbarse, elevando al máximo la velocidad porque un mal arranque penaliza mucho en este derbi aunque haya seis kilómetros por delante. En paralelo se mantuvieron hasta después del Puente del Alamillo cuando el ritmo impetuoso del Sevilla le permitió enseñar ligeramente la proa antes de que el Betis subiera de marcha. Las heliopolitanas imponían poco a poco su remada, más compacta, con el Sevilla virando a babor, casi rozando las palas de su rival, pero a las verdiblancas nada les perturbaba. A la altura de la Barqueta , sacaban casi medio barco a sus rivales, que fue ya uno completo en el segmento siguiente, cuando superaron la Pasarela de la calle Baños. Con casi la mitad de la regata consumida, 2.700 metros completados, el Betis ya tenía la prueba absolutamente controlada y se arrimó todo lo que pudo a la calle de Sevilla para cerrarles el paso a las nervionenses, que intentaron sin suerte anticiparse a ese movimiento, estableciendo ya una distancia insalvable entre ambos botes. Cuando eso sucede, la brecha no sólo no se reduce sino que aumenta progresivamente por la propia estructura de la regata. El que va por detrás pierde la referencia y psicológicamente lo pasa mal. Sufría el Sevilla, ya muy lejos del Betis por el Puente del Cachorro . No perdieron la compostura las blanquirrojas, pero la remontada era imposible de ejecutar. Puso la velocidad de crucero el bote timoneado por Fernando Cano, que se marchó en solitario hasta la meta desde antes del Puente de Triana. Ni siquiera pudo jugar el Sevilla la baza de la leve curva a la derecha por San Telmo para intentar reengancharse a un derbi que el Betis dominó con mucha solvencia y ganó con un tiempo de algo más de 21 minutos. Las béticas remaron con Paola Alonso de Caso (marca), Teresa Sánchez-Lanuza, Ana Navarro, Laura Montes, Estela Díaz, Lucía Ruiz, Carmen Civera, María Jesús Gómez (proa) y Fernando Cano al timón. El Sevilla , por su parte, formó con Amanda Gil (marca), Rocío Laó, Nuria Barrios, Lidia Florido, Inmaculada Rius, Isabel Monedero, María Navarro, Inés Izquierdo (proa) y Hugo Díaz de timonel. Antes de las dos regatas absolutas, que coronaban la intensa y divertida jornada sabatina, ya se habían disputado otros cuatro derbis, todos ellos sobre una distancia corta, de 500 metros y, por tanto, muy explosivas, en las que no hay margen alguno para el error. A las 10.15 horas, abriendo el maratón de regatas, las veteranas del Betis vencían recortando el palmarés general (2-1) y en veteranos masculinos, a continuación, se imponía la ley de los verdiblancos, que han abierto una profunda brecha en el histórico de resultados gracias a su quinto triunfo consecutivo (7-22). Ese 0-2 parcial de los heliopolitanos fue neutralizado en seguida por los nervionenses, que dominaron las dos pruebas de aspirantes. En féminas ganó el Sevilla para romper la igualdad de la general (2-1) y en chicos, nuevo triunfo blanquirrojo para ajustar al máximo el histórico (19-20), aún a favor del Betis.