Más de 3.000 personas se manifiestan en Sevilla «por una vivienda digna»
0
Con todo tipo de cánticos y mostrando el malestar, más de 3.000 personas se han manifestado en las calles de Sevilla para pedir soluciones de cara a poder acceder a una vivienda. La movilización, convocada por la iniciativa Sevilla para vivir , comenzó a las las 12.00 horas desde el Palacio de San Telmo y culminó en las Setas de la Encarnación. Las organizaciones participantes señalan que Sevilla se enfrenta a «una crisis de vivienda sin precedentes causada por la especulación, la mercantilización del suelo urbano y la turistificación", lo que está provocando que «el derecho a la vivienda sea un auténtico privilegio y no un derecho«. El manifiesto recoge diversas reivindicaciones en materia de vivienda ya que «la turistificación y el exceso de viviendas turísticas ha sido la gota que ha colmado el vaso en la ciudad de Sevilla pero el problema va mucho más allá». «El derecho a la vivienda sostiene otros derechos fundamentales como el de la salud física y mental y a la educación» remarcan, incidiendo en que «la vivienda es un eje fundamental para garantizar la vida digna", se insistió. Así, entre las exigencias de la iniciativa se recogen la declaración de zonas tensionadas para fijar unos precios máximos a los alquileres, el incremento del parque público de viviendas en todos los barrios, garantías legales para que en ningún caso se produzcan desalojos sin alternativa habitaciones, pidiendo que se prorrogue el Real Decreto 8/2023 y que se recuperen las viviendas públicas enajenadas a fondos buitre o en manos de la Sareb. «El derecho a la vivienda es también el derecho a permanecer y pertenecer a nuestras ciudades y pueblos. No podemos permitir que se destruya su historia, su cultura y sus gentes y se conviertan en un espacio privatizado para el disfrute de una élite minoritaria», concluyeron desde la iniciativa 'Sevilla para vivir'.