José Manuel Soto, contundente, señala los dos grandes fallos cometidos en Valencia con la DANA: «Mandó a mucha gente a...»
0
A pesar de que su impacto ya ha cesado, la DANA mortal que arrasó España la pasada semana sigue dejando sus consecuencias en las calles de muchas localidades y también en el mundo de la política. La cadena de errores que desencadenó la tragedia en Valencia tras las inundaciones no ha dejado de salpicar a los gobiernos autonómico y nacional , los principales responsables señalados por los afectados, desde que se produjera el desastre. Son muchos expertos los que, en los últimos días, han asegurado que el impacto del temporal podría haber sido mucho menor si se hubiera avisado antes. Y es que, a pesar de que la provincia se encontraba en situación de aviso de nivel rojo por fuertes precipitaciones desde esa misma mañana, el envío de alertas masivas a la ciudadanía llegó tarde , en torno a las 20.00 del día 29 de octubre, cuando la DANA ya había causado estragos en buena parte de los municipios valencianos. A ello se suma la tardía gestión de la consejera encargada de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas , que no convocó hasta las cinco de la tarde una reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la región para realizar el seguimiento de una DANA. Además, esta aseguró hace unos días lanzó sistema de alerta masiva ES-Alert para situaciones de riesgo extremo como la DANA cuando un técnico le recordó que estaba operativo . También la ausencia del presidente Carlos Mazón, que mantuvo una «comida de trabajo» fuera de su agenda oficial con la periodista Maribel Vilaplana , tal y como confirmó ABC este pasado viernes. El político alicantino no se incorporó a la reunión del CECOPI hasta las siete de la tarde , cuando buena parte de la provincia de Valencia ya sufría los efectos devastadores de la gota fría. Desde entonces, son muchos los que han hablado de negligencia por parte de las autoridades y de unos fallos que, de no haberse cometido, podrían haber salvado muchas vidas . Uno de los más críticos con la gestión de la catástrofe ha sido el cantante José Manuel Soto , que no ha dudado en azotar a los políticos desde que las inundaciones arrasaron muchos puntos de España. En uno de sus últimos mensajes, el andaluz ha reconocido que se cometieron una serie de errores desde el Gobierno que fueron mortales para los vecinos de Valencia y ha querido evidenciarlos ante sus seguidores: «En la inundación de Valencia ha habido dos fallos terribles con consecuencias catastróficas », ha lamentado el cantante, que en las últimas semanas ha expresado sus opiniones políticas sobre el desastre de la DANA. En primer lugar, José Manuel Soto ha señalado que uno de los principales errores que se cometió en la región y que catapultó la catástrofe fue que «no se avisó a tiempo» : «Eso mandó a mucha gente a una muerte segura », reconoce ahora el intérprete, haciendo referencia a las más de 200 personas que han perdido la vida a consecuencia de las inundaciones ocurridas. Por su parte, la otra gran equivocación, según el sevillano, fue la de no enviar al Ejército a tiempo para paliar las posibles consecuencias dentro de las localidades más afectadas. Este error, según dice, supuso que se dejara «morir a mucha gente que podría haber sido salvada» y también un abandono total para el resto de afectados, que han visto cómo sus casas y sus enseres quedan completamente destrozados por el agua.