Madre de Keibril y sus hermanos continúan en una alternativa de cuido, confirma PANI
La adolescente que dio a luz a Keibril Casasola García, producto de una violación cometida por su padrastro, continúa bajo protección del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), junto a sus dos hermanos menores.
Esta alternativa de cuido se habilitó desde abril del 2023, cuando la bebita de nueve meses fue sustraída por su propio padre, Hugo Casasola, tres días antes de someterse a una prueba de ADN que hubiese confirmado la paternidad y la violación de la madre de Keibril, quien al momento del delito tenía 12 años.
Simultáneamente, el PANI decidió sacar a la mamá de la bebé de su entorno familiar, mientras avanzan dos procesos judiciales en contra de la abuela de Keibril, Fabiola Amador, uno de ellos por incumplimientos de la patria potestad y otro que pretende la declaratoria de abandono y suspensión de la patria potestad.
Estas acciones son impulsadas por el Patronato, luego de que la niña, que hoy ya tiene 15 años, quedó bajo su tutela, lo mismo que sus hermanos, de 11 años y 3 años, en la actualidad. Durante todo el proceso penal por la sustracción de Keibril trascendieron detalles que hacen presumir que Amador tendría problemas por consumo de licor y no protegió a su propia hija.
También se sugirió que los niños no eran alimentados, que uno de ellos desarrolló una infección por falta de aseo y que presenciaban escenas de violencia doméstica.
Una primera fase de este caso concluyó el pasado miércoles, cuando el Tribunal Penal de Cartago condenó a 79 años de prisión a Hugo Casasola, por tres delitos de violación y otro más por sustracción. Durante el debate, Fabiola Amador, afirmó haberse enterado de que su hija de 12 años estaba embarazada por “una hablada” de una vecina.
“Ella (la vecina) hizo un comentario que le parecía que tenía una pancita de embarazada y yo no le creí, porque ella comía mucho y yo le dije ‘cómo se le ocurre decir eso, si es una niña’. Entonces ahí empezó”, aseveró Fabiola Amador durante su declaración.
Los expedientes en los que figura Amador no se incorporaron en la causa contra Casasola, sino que se llevan en la Fiscalía de Desamparados, precisó el abogado del PANI, José Alonso Chaves.
Una niña en una familia disfuncional
En el juicio trascendió que la mamá de Keibril fue violada varias veces y que el acusado aprovechaba cuando el resto de los familiares dormían, para cometer los delitos.
El juez Henry Segura, durante la lectura de la sentencia, señaló la manipulación y abuso de confianza que Casasola ejerció sobre la madre de Keibril, aprovechándose de su vulnerabilidad.
“Usted indica que la menor de edad es su cachorrita, es su güila, es su novia y eso para el caso no va. Planteando los tratados internacionales esa persona está en desarrollo, está en su desarrollo, sexual y emocional. A partir de ahí usted se aprovechó (...) la menor venía de una familia disfuncional, de un padre ausente y por eso se le acercó a usted y usted se aprovechó” , le señaló el juez a Casasola, quien no tuvo ninguna reacción visible durante la lectura de la sentencia.
Tras la lectura del por tanto, quedó acreditado que el 9 de abril de 2023 Casasola sustrajo a la bebé en Mata de Guineo de Cervantes, en el cantón de Alvarado, Cartago, donde residía toda la familia. Desde entonces, no se sabe dónde pudo quedar el cadáver de la menor. Keibril nació con los apellidos de la madre, pero, luego de su desaparición, al comprobarse que es hija de Casasola, aparece en el Registro Civil con los apellidos de él y de la madre, quien hoy tiene 15 años. La pequeña, que nació el 10 de julio del 2022, tendría hoy dos años.