Restos arqueológicos
0
Prendado de la majestad renacentista que Hernán Ruiz II dibujó para aquella sacristía de San Pablo que nunca se terminó, Miquel Roca Junyent se definió como un resto arqueológico . No como piedra estéril que nadie mira al borde de un camino, sino como sillar, batiente de puerta o cimiento de muro que insinúa que en el lugar en que ahora no hay más que rocas alineadas hubo en otro tiempo templo, palacio, fortaleza o edificio administrativo, y que la mirada sabia del arqueólogo es capaz de reconstruir con un poco de estudio. Los restos arqueológicos hablan y explican, decía, y el abogado catalán no es sólo uno de los padres de la Constitución , sino a sus 84 años... Ver Más