Almeida pide a la Almudena «que nos libre de disputas estériles que nos hacen malgastar nuestra energía»
0
El alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, ha lanzado un mensaje claro y sin tapujos en la renovación del voto a la Virgen de la Almudena: «Que nos libres de disputas estériles que nos hacen malgastar nuestra energía». Ha sido su llamada de atención tras referirse a las inundaciones de Valencia y otros puntos de España, que se han cobrado más de 215 víctimas y cuyas imágenes aún llevan clavadas en sus retinas los españoles. Durante la tradicional renovación del voto de la Villa a su patrona, el alcalde ha comenzado por acordarse de esas familias que han perdido a algún miembro o que aún buscan a sus parientes entre los restos de la riada. Para ellos, ha pedido el alcalde a la Virgen «que les confortes, que sientan el aliento y la ayuda de todo el país». Pero sin duda su mensaje de más calado político ha sido el referido a esas «disputas estériles» que hacen «malgastar nuestra energía» a todas las fuerzas políticas. Es la misma filosofía que sostenía las palabras del arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo , que en su homilía se ha referido también a la importancia de «asumir que la diferencia no tiene porqué ser enemistad». En este sentido, el arzobispo ha defendido dos ideas clave, «diferencia y unidad», que deben estar «siempre en armonía». Según ha explicado, la diferencia «es un don, aporta matices, colores y cambio», mientras que «la grandeza del diálogo propicia el debate y nos lleva a la búsqueda más profunda de la verdad». Por este motivo, el arzobispo ha pedido trabajar en esta línea porque «cuando somos capaces de aparcar miradas ideológicas que fragmentan y dividen, todos resultamos ser mucho más parecidos de lo que creímos». Así se ha dejado sentir en esta DANA, donde «tanta gente buena que ha dejado de lado sus diferencias», ha recordado. Su petición final a «cristianos y políticos de todos los colores» ha sido esta: «Necesitamos como el comer, hoy más que nunca, construir entre todos una vida pública más humana y una convivencia más amable. Que prime el diálogo, el sosiego y el respeto mutuo». Las llamadas al diálogo y a anteponer las necesidades de los afectados a cualquier otra consideración política llegaron después de que algunos de los políticos presentes en el acto hubieran hecho manifestaciones en una línea completamente opuesta. Es el caso del delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, que ha pedido responsabilidades al presidente valenciano, Carlos Mazón: «Llegará el momento en el que tenga que dar explicaciones él y el resto de responsables del Gobierno valenciano. Nosotros estamos centrados en la gestión, en dar soluciones, en seguir acelerando las soluciones y no nos vamos a distraer de esta cuestión». Tampoco han sido tibios en sus cargas los representantes de Vox: Isabel Pérez Moñino-Aranda, la portavoz de este grupo en la Asamblea, ha achacado este sábado al «sistema autonómico» los fallos en la gestión de la DANA, calificándolo como «un fracaso». Y en la misma línea se ha expresado el portavoz del partido en el Ayuntamiento, Javier Ortega Smith, quien ha pedido a Virgen de la Almudena, en el día en el que se le conmemora, por un cambio de Gobierno en España. «Le vamos a pedir para que pronto en España haya un gobierno que se merezca el nombre de Gobierno de España porque el querido pueblo español siempre sabe estar a la altura pero desgraciadamente no siempre tiene a la altura los gobiernos que se merecen». Más institucional, la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, se refirió a la solidaridad del pueblo de Madrid, demostrada una vez más con la ayuda que ha enviado a Valencia tras la tragedia ocurrida. Maroto agradeció también a los cuerpos de emergencia su trabajo, y ha pedido a la Virgen por «las personas mayores que están solas, sobre todo las mujeres». Lucía Lois, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, quiso también respetar el día y referirse al hecho de que «todos estamos al lado de los afectados por la tragedia de Valencia, con la cabeza puesta allí». Y ha destacado la «ola increíble de solidaridad» que se ha vivido. «Madrid -ha recordado- está muy cercana a Valencia, somos primos, y deben saber que estamos disponibles, que no les vamos a dejar caer: la solidaridad está por encima de todo lo demás», ha concluído. En el acto han participado también la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, así como el presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, y varios consejeros del Gobierno regional. En las proximidades de la catedral de la Almudena desarrollaban su trabajo los alfombristas de Torrelaguna, que han elaborado una imagen de la Virgen confeccionada reutilizando 850 kilos de la sal que se echó el invierno pasado en las carreteras, convenientemente tratada y teñida.