Sumar no aclara si está a favor de declarar el Estado de Alarma como reclaman IU, Compromís y Podemos: «Es el Consejo de Ministros el que debe valorarlo»
0
Izquierda Unida (IU) y Compromís, integrados en Sumar , lo han reclamado. Podemos, aunque fuera del grupo parlamentario, también. Pero Sumar evita pronunciarse sobre si está a favor o no de la declaración del Estado de Alarma, nivel en que el Estado central asumiría el mando completo de la gestión de la DANA que ya se ha cobrado la vida de más de dos centenares de personas. Los de la vicepresidenta Yolanda Díaz no sólo muestran ambigüedad al respecto (tras ser preguntados de manera insistente por los medios de comunicación y exigirlo varios de sus aliados), sino que aseguran que la decisión recae sobre el Gobierno. Ese mismo en el que, cabe recordar, también forman parte como socio minoritario- la decisión: «Es el Consejo de Ministros el que debe valorar esa propuesta», afirman las secretarias de Organización y Comunicación del partido, Lara Hernández y Elízabeth Duval al tiempo que se han reivindicado como «fuerza del Gobierno» que se hace cargo de la «rabia e indignación» que recorre las calles de la Comunidad Valenciana. Desde Sumar, se han limitado a decir, están «abiertos a cualquier propuesta para solventar la situación con la mayor celeridad para establecer la normalidad» en la región, si bien se mueven en la indefinición cuestionados acerca de si alguno de los cinco ministros de Sumar, ya sea Yolanda Díaz o Mónica García, va entonces a elevarlo al Consejo de Ministros: « No es algo que esté encima de la mesa ... No podemos hacer una valoración al respecto«, ha respondido Hernández. «La gente no entendería que los políticos hiciéramos de esta tragedia un circo», han expresado. Por ello, piden «coordinación» entre las administraciones central y autonómica, y aseguran que «ya llegará el tiempo de exigir responsabilidades políticas cuando se recupere la normalidad». Aun no siendo momento ni de «una confrontación partidista ni de un choque institucional» como han dicho, aseveran que la Generalitat Valenciana «no ha estado ha estado a la altura de las circunstancias» y «quien no dio la alerta a tiempo» deberá pagar por ello. También ha condenado Sumar la agresión a Pedro Sánchez de este domingo en Paiporta (Valencia) durante su visita oficial junto al presidente valenciano Carlos Mazón y los Reyes, Don Felipe y Foña Letizia. en la que fueron increpados por los ciudadanos, que lanzaron lodo a la comitiva e incluso llegaron a agredir al presidente del Gobierno con un palo en la espalda. Este último episodio fue llevado a cabo por un miembro de un grupo de ultraderecha. Una visita, han dicho, que «no tocaba» porque «no era el momento de hacerla». En este sentido, lamentan el hecho de que «se habrían salvado vidas, si se hubiera actuado con la alerta de la AEMET». En Podemos se han referido al mandatario regional como «inútil», «inepto», «incompetente» y «negligente» por su gestión de la DANA. Mazón tiene que dimitir, además de «rendir cuentas ante los tribunales», ha dicho este lunes en rueda de prensa el secretario de Organización de la formación morada, Pablo Fernández, al tiempo que ha defendido que es normal que los afectados por la catástrofe se sientan «desamparados» y expresen su enfado «porque los han abandonado». A juicio de la formación morada, el popular es «obviamente, el máximo responsable» de todo este asunto, si bien el Gobierno central «podía haber hecho más». La colaboración entre ambas administraciones está siendo «insuficiente», ha sentenciado Fernández, que no entiende «cómo es posible que, ante la mayor tragedia que ha ocurrido en Valencia en décadas, no se considere oportuno elevar el Estado de emergencia al máximo nivel», es decir, al 3 para que sea Madrid quien asuma el mando político. «¿Les parecen pocos más de 210 muertos?», ha denunciado.