Senado solicitará a la Corte desechar cualquier recurso legal sobre reforma judicial
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, instruyó alárea jurídica que solicite a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la suspensión de cualquierrecurso legal tanto para la reforma judicialcomo para otras constitucionales.Al finalizar la sesión de este jueves y tras declarar la validez de la supremacía constitucional, Fernández Noroña señaló:“Instruyo a la Dirección Jurídica del Senado de la República para que de manera inmediata, una vez promulgada, publicada y vigente la reforma en materia de impugnabilidad solicite ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el sobreseimiento de toda controversia en acción, de inconstitucionalidad y juicios de amparo que se tramiten en contra de la reforma que se hizo en materia de Poder Judicial y que hoy es Constitución vigente.“Y en contra de cualquier reforma emanada del poder reformador previsto por el artículo 135 constitucional, a efecto de salvaguardar la supremacía e inviolabilidad de nuestra Carta Magna, para que nadie se atreva a estar por encima de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se cumplan a cabalidad sus imperativos del 105 y 107 reformados y que son ya parte de la misma Constitución”.Mira aquí la sesión:???? Segunda parte de la sesión de la Cámara de Senadores, del 31 de octubre de 2024. https://t.co/xBPNu1NfCH— Senado de México (@senadomexicano) November 1, 2024
'Alito' Moreno encara a NoroñaPrevio a ello, Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno, senador del PRI, se alzaron la voz en medio de la declaratoria de validez de la reforma de “supremacía constitucional”.Alito Moreno subió a la Mesa Directiva para encarar a Fernández Noroña y reclamarle que no abrió el debate para discutir esta declaratoria. “Vaya a su curul y dígame desde su curul lo que… No me ponga el dedo encima. No me ponga el dedo encima”, le dijo Fernández Noroña al priista.“A mí no me grites. A mí no me grites”, le respondió Moreno Cárdenas. “No me toques”, le gritó Fernández Noroña. Mientras, Lucía Trasviña, senadora de Morena, le exigía a Alito Moreno: “respeta al presidente (Noroña)”, y se colocó en medio de los dos.Fernández Noroña tuvo que calmar a la senadora Lucía Trasviña, quien pretendía hacerse de palabras con la senadora del PRI, Karla Toledo. Después de que los ánimos se serenaron, a Alito Moreno se le concedió la palabra y en tribuna dijo “no sólo sean buenos para gritar y para obedecer, sean buenos para debatir, para pensar en este país. A ustedes la historia no los absolverá, la historia los va a juzgar”.Enseguida, aludió a Adán Augusto López Hernández e Ignacio Mier, coordinador y vicecoordinador de Morena en el Senado, respectivamente.“Cuando Nacho (Ignacio Mier) hablaba de la 'Ley Herodes', Nacho era del PRI y ya se le olvidó que Adán (Augusto López) también fue presidente del PRI, y les puedo nombrar a todos los priistas que hay aquí…”.Ignacio Mier pidió la palabra para alusiones.“Es de pena ajena que ese gran partido producto de la Revolución, se haya convertido en una caricatura y que el personaje que creó que esa caricatura sea originario de Campeche, lo llevó a las condiciones más deplorables que pueda haber en el régimen democrático de partidos.“Son analfabetas funcionales… Quizás el vocabulario amplio que tengo no me alcanzaría en la tribuna para cualificar a quien es el dirigente y lo llevó a la tumba a ese partido político.“Y hoy que son, a las personas se les juzga por sus hechos y si lo pones en la balanza que triste realidad, es de pena ajena y si llevan veladoras, flores el Día de Muertos han colaborado en mucho a la muerte del PRI”.También, el coordinador de Morena, Adán Augusto López, respondió a la alusión.“Efectivamente fui aludido por el enterrador, siguiendo la palabra del clásico Ignacio Mier. Primero, nada más una moción de ilustración: sobran ya dos, somos 87 y no estamos tan lejos que la semana próxima seamos 89, lo vamos a hacer realidad, la profecía al senador Manuel Velasco.“Nunca fui presidente, fui secretario general del PRI y no me avergüenza, lo que me avergonzaría hoy es el dirigente, incluso militante de ese partido en extinción”.IOGE
'Alito' Moreno encara a NoroñaPrevio a ello, Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno, senador del PRI, se alzaron la voz en medio de la declaratoria de validez de la reforma de “supremacía constitucional”.Alito Moreno subió a la Mesa Directiva para encarar a Fernández Noroña y reclamarle que no abrió el debate para discutir esta declaratoria. “Vaya a su curul y dígame desde su curul lo que… No me ponga el dedo encima. No me ponga el dedo encima”, le dijo Fernández Noroña al priista.“A mí no me grites. A mí no me grites”, le respondió Moreno Cárdenas. “No me toques”, le gritó Fernández Noroña. Mientras, Lucía Trasviña, senadora de Morena, le exigía a Alito Moreno: “respeta al presidente (Noroña)”, y se colocó en medio de los dos.Fernández Noroña tuvo que calmar a la senadora Lucía Trasviña, quien pretendía hacerse de palabras con la senadora del PRI, Karla Toledo. Después de que los ánimos se serenaron, a Alito Moreno se le concedió la palabra y en tribuna dijo “no sólo sean buenos para gritar y para obedecer, sean buenos para debatir, para pensar en este país. A ustedes la historia no los absolverá, la historia los va a juzgar”.Enseguida, aludió a Adán Augusto López Hernández e Ignacio Mier, coordinador y vicecoordinador de Morena en el Senado, respectivamente.“Cuando Nacho (Ignacio Mier) hablaba de la 'Ley Herodes', Nacho era del PRI y ya se le olvidó que Adán (Augusto López) también fue presidente del PRI, y les puedo nombrar a todos los priistas que hay aquí…”.Ignacio Mier pidió la palabra para alusiones.“Es de pena ajena que ese gran partido producto de la Revolución, se haya convertido en una caricatura y que el personaje que creó que esa caricatura sea originario de Campeche, lo llevó a las condiciones más deplorables que pueda haber en el régimen democrático de partidos.“Son analfabetas funcionales… Quizás el vocabulario amplio que tengo no me alcanzaría en la tribuna para cualificar a quien es el dirigente y lo llevó a la tumba a ese partido político.“Y hoy que son, a las personas se les juzga por sus hechos y si lo pones en la balanza que triste realidad, es de pena ajena y si llevan veladoras, flores el Día de Muertos han colaborado en mucho a la muerte del PRI”.También, el coordinador de Morena, Adán Augusto López, respondió a la alusión.“Efectivamente fui aludido por el enterrador, siguiendo la palabra del clásico Ignacio Mier. Primero, nada más una moción de ilustración: sobran ya dos, somos 87 y no estamos tan lejos que la semana próxima seamos 89, lo vamos a hacer realidad, la profecía al senador Manuel Velasco.“Nunca fui presidente, fui secretario general del PRI y no me avergüenza, lo que me avergonzaría hoy es el dirigente, incluso militante de ese partido en extinción”.IOGE