Jornadas Cervantinas: Pérez-Reverte, Juan Eslava, Espido Freire... Programación, fecha y cómo seguir las ponencias
0
La localidad cordobesa de Castro del Río celebrará los próximos días 8 y 9 de noviembre , en el Teatro Cervantes , las Jornadas Cervantinas 'Cervantes: de la cárcel a la gloria', organizadas por el Ayuntamiento castreño, la Universidad de Córdoba y la Fundación Cajasol. La entrada será libre hasta completar el aforo. El programa contará con un plantel de destacados escritores y expertos en la obra del autor del Quijote, como Arturo Pérez-Reverte , Juan Eslava Galán, Andrés Trapiello , Espido Freire y Alfonso Guerra . Además, figuras como los actores Juan Echanove y Lucía Quintana ofrecerán una lectura dramatizada de textos de Cervantes. Además de estas ponencias, la Biblioteca Municipal acogerá la exposición 'Cervantes. Un viaje de Castro al Parnaso', que se inaugurará el 8 de noviembre, a las 21.00 horas. las ponencias se podrán seguir en 'streaming' PINCHANDO AQUÍ. La vinculación de Cervantes con la villa de Castro del Río es muy significativa: allí estuvo en dos ocasiones durante sus trabajos como Comisario Real de Abastos. La primera vez, en noviembre de 1587, fue comisionado por Diego de Valdivia para recoger trigo, aceite y cuantos artículos fuesen necesarios para el abastecimiento de la Armada Invencible . En esta ocasión, como ya le sucediera en Écija unos días antes, Miguel de Cervantes es excomulgado por querer seguir adelante con la recogida del grano del sacristán, que se había negado a entregarlo. En septiembre de 1592 volvió Miguel de Cervantes a Castro del Río, en esta ocasión con Provisión de Pedro de Isunza para recaudar trigo, garbanzos y habas. Entonces, fue encarcelado por delitos en su actividad unos años antes. Pasó unos días en la cárcel, que estaba en los bajos del Ayuntamiento. Y muchos han planteado la idea de que quizá tras esos barrotes pudo pergeñar e imaginar el Quijote , según él mismo confiesa en el prólogo de la primera parte del libro en 1605.