ru24.pro
World News
Октябрь
2024

Sanidad apuesta por la «adecuación» de las plantillas a las necesidades de las provincias

0
Abc.es 
«Toca una adecuación de las plantillas en las provincias en función de la población y la cartera de servicios ». Con estas palabras anunciaba ayer el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que su departamento llevará a cabo una reestructuración de los efectivos en el territorio de acuerdo a esas dos variables. Recoge así el consejero el guante del informe sobre la demografía de los facultativos que presentó la pasada semana el Consejo Oficial de Colegios de Médicos de Castilla y León, que, en una radiografía sobre la situación de los galenos en la Comunidad, sacaba como principal conclusión que existe una «deficiente distribución» de los sanitarios más que una falta de profesionales . Vázquez, que se refirió a este asunto en la inauguración de las actividades de la Semana de las Enfermedades Hepáticas, apostó por esa «adecuación» de las plantillas, pero sí manifestó que no se hará antes de que concluyan los procesos de «estabilización» de plazas que la Consejería tiene aún en marcha. Además, hizo hincapié en que el estudio realizado por los médicos, que exigía además «medidas urgentes» ante el «riesgo de viabilidad» del propio sistema, se refiere tanto a la «sanidad pública como a la sanidad privada». El consejero recordó que también se manifestó sobre alguno de los contenidos del primer informe que elaboró el Consejo de Colegios de Médicos en 2019. «Las perspectivas eran que íbamos a perder un número importante de médicos» , señaló, pero a la vista de los datos del nuevo documento -que analiza la evolución de la profesión en el último lustro- «eso no ha sido así y hay más médicos». En concreto, el informe apuntaba a que respecto al primer estudio son 2.079 más los colegiados en Castilla y León. Así que «es verdad que ahora toca, una vez concluidos los procesos de estabilización, hacer una adecuación de las plantillas de las provincias de acuerdo a la población y las carteras de servicios», resumió el consejero sobre las medidas que se llevarán a cabo próximamente para hacer frente a la escasez de médicos, sobre todo en algunas zonas y especialidades. Y es que también el informe de los médicos criticaba «desigualdades» entre territorios y el presidente del Consejo de Colegios oficiales, José Luis Díaz Villarig, llegó a hablar incluso de «discriminación». Acerca de cuándo se conocerán los datos de las listas de espera quirúrgica, de consultas externas y de pruebas diagnósticas , el consejero explicó que su publicación es «inminente». «En breves horas», llegó a decir, se conocerán las cifras sobre las demoras que no se han hecho públicas antes para «evitar hacerlo de forma simultánea» con la estadística del Ministerio de Sanidad, que la pasada semana dio a conocer las del primer semestre.