Jubilados ANSES: a horas del anuncio, ¿de cuánto debería ser el bono de Refuerzo?
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) advirtió que los jubilados sufrirán una "importante pérdida" por el congelamiento del bono que liquidará la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
En la segunda reunión informativa del Presupuesto 2025, el titular del organismo previsional, Mariano de los Heros, confirmó la continuidad del extra. Sin embargo, anticipó que se mantendría congelado en $ 70.000 durante lo que resta de 2024 y para 2025.
Jubilados ANSES: cuánto perdieron en 2024 con el congelamiento del bono
CEPA explicó que el hecho de que el bono permanezca fijo durante un período prolongado resultará en una pérdida real para los beneficiarios frente a la inflación. Para evaluar este impacto, la consultora se basó en la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y los datos proyectados en el Presupuesto 2025.
Los haberes previsionales de los jubilados y pensionados se ajustan trimestralmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con una suba del 3,47% para noviembre. Sin embargo, con el congelamiento del bono, el aumento real será del 2,7% para quienes cobran la mínima.
Pérdida real de jubilados en 2024 (según CEPA)
Mes | Bono | Monto si aumentara por movilidad | Diferencia |
Marzo 2024 | $ 70.000 | - | - |
Abril 2024 | $ 70.000 | $ 89.165 | $ 19.165 |
Mayo 2024 | $ 70.000 | $ 98.982 | $ 28.982 |
Junio 2024 | $ 70.000 | $ 107.723 | $ 37.723 |
Julio 2024 | $ 70.000 | $ 112.225 | $ 42.225 |
Agosto 24 | $ 70.000 | $ 117.365 | $ 47.365 |
Septiembre 24 | $ 70.000 | $ 122.095 | $ 52.095 |
Octubre 24 | $ 70.000 | $ 127.223 | $ 57.223 |
Noviembre 2024 | $ 70.000 | $ 131.676 | $ 61.676 |
Diciembre 2024 | $ 70.000 | $ 136.021 | $ 66.021 |
El CEPA estimó de cuánto será la pérdida para jubilados con el congelamiento del bono.
¿Cuánto perderán los jubilados en 2025 con el congelamiento del bono?
El informe del CEPA proyectó que esta medida afectará a los jubilados hasta diciembre de 2025. Con la inflación estimada para el próximo año, el bono complementario perderá aún más valor.
Pérdida de jubilaciones estimada en 2025 (CEPA)
Mes | Bono | Monto si aumentara por movilidad | Diferencia |
Enero 2025 | $ 70.000 | $ 140.918 | $ 70.918 |
Febrero 2025 | $ 70.000 | $ 145.568 | $ 75.568 |
Marzo 2025 | $ 70.000 | $ 147.621 | $ 77.621 |
Abril 2025 | $ 70.000 | $ 149.702 | $ 79.702 |
Mayo 2025 | $ 70.000 | $ 151.813 | $ 81.813 |
Junio 2025 | $ 70.000 | $ 153.954 | $ 83.954 |
Julio 2025 | $ 70.000 | $ 156.124 | $ 86.124 |
Agosto 2025 | $ 70.000 | $ 158.326 | $ 88.326 |
Septiembre 2025 | $ 70.000 | $ 160.558 | $ 90.558 |
Octubre 2025 | $ 70.000 | $162.822 | $ 92.822 |
Noviembre 2025 | $ 70.000 | $165.118 | $ 95.118 |
Diciembre 2025 | $ 70.000 | $167.446 | $ 97.446 |
Es oficial: declaran feriado el lunes 28 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo de 3 días
La hierba que ayuda a bajar de peso y reduce el abdomen: ¿cómo prepararla?
¿Cuánto cobran los jubilados en noviembre de 2024?
La jubilación mínima de ANSES de noviembre será de $ 252.798 en total y alcanzará a poco más de 5 millones de beneficiarios. A ese monto, habrá que incorporarle el bono de $ 70.000 mensuales. Por su parte, el haber máximo trepará a $ 1.701.094 finales.
Categoría | Octubre | Noviembre |
Jubilados con la mínima (sin el bono) | $ 244.398 | $ 252.798 |
Jubilados con la máxima | $ 1.644.411 | $ 1.701.094 |