ru24.pro
World News
Октябрь
2024

El bellísimo país que recibe jubilados, tiene salud pública y es fácil emigrar

0

Emigrar puede ser un gran desafío para las personas mayores y jubilados, ya que se deben analizar múltiples factores, como la cultura, salud y seguridad del país. 

Portugal es uno de los lugares más destacados para emigrar después de los 60 años, ya que facilita el proceso de migratorio para jubilados y brinda acceso a un sistema de salud pública de alta calidad

El país para emigrar después de los 60 años

 Además de tener un bajo costo de vida en comparación con otras naciones europeas, Portugal se convirtió en el lugar soñado para vivir de muchos por su cultura y seguridad.   

 Se destaca por ofrecer diversas alternativas migratorias que pueden facilitar el proceso de mudanza, por lo que es considerado un lugar atractivo para vivir luego de los 60 años.

Los solicitantes a la Visa D7 deberán mostrar solvencia económica mensual equivalente al sueldo mínimo.

¿Cómo emigrar a Portugal?

Existen varias formas de emigrar a este país y residir legalmente, la Visa D7 es una de las más destacadas para los jubilados por sus condiciones accesibles. 

Este documento permite la residencia a las personas que cumplan con todos los requisitos establecidos por el Gobierno portugués y puedan demostrar solvencia económica. 

¿Cuáles son los requisitos para obtener la Visa D7?

Según establece el Ministerio de Relaciones Exteriores por medio de la Embajada de Portugal en Argentina, además de los requisitos comunes, se deberá contar con las siguientes condiciones:

  • Presentar comprobante de las condiciones de alojamiento por un período mínimo de un año.
  • Tener seguro de salud.
  • Demostrar medios de subsistencia constantes y estable y ser equivalentes a el salario mínimo portugués de 820 euros.
  • Presentar un documento bancario que compruebe que el solicitante es titular de cuenta bancaria en banco portugués.

Emigrar después de los 60 años: cuál es el costo de vida en el mejor país del mundo para vivir en la tercera edad

El país de Sudamérica que tiene un bajo costo de vida y es ideal para emigrar después de los 60 años

¿Cómo solicitar la Visa D7?

Para poder aplicar a esta propuesta, se deberá iniciar el proceso por medio del sitio "Portal E-Visa", allí los interesados deben completar el formulario correspondiente.

Luego deben presentar la documentación en la embajada o consulado portugués. Una vez aprobado, los jubilados podrán percibir todos los beneficios que ofrece la nación.

Los interesados deben cumplir con todos los requisitos comunes a todas las tipologías de visa. 

¿Cuáles son los beneficios de emigrar a Portugal?

Además de ser uno de los países más pintorescos para el turismo, las personas que deciden emigrar tienen diversos beneficios. Algunos de los más destacados son: 

  • Costo de vida: Portugal es un destino atractivo por su bajo costo de vida.  A pesar de que el salario mínimo es relativamente bajo en comparación con otros países europeos, el costo general de vivienda, transporte y alimentos permite a los jubilados vivir cómodamente.
  • Sistema de salud pública: el país se destaca por su sistema de salud pública, accesible y de alta calidad. Esto es crucial para los jubilados que buscan seguridad médica durante sus años de retiro.
  • Facilidad para emigrar: más allá de la Visa D7, Portugal implementó diversas políticas que facilitan la llegada de extranjeros. Uno de los programas más recientes es la Visa de Búsqueda Laboral, que permite a los inmigrantes permanecer en el país durante seis meses mientras buscan trabajo.