Guerra entre sindicatos de RTVE tras la filtración del examen
0
Queda menos de un mes para que el examen de las oposiciones de RTVE fallido se vuelva a celebrar y aún quedan muchas incógnitas por resolver. La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, comparecía la pasada semana en el Congreso de los Diputados y reconocía que la investigación interna para esclarecer la filtración ya se había puesto en marcha. Sin embargo, poco se conoce hasta ahora. RTVE abrió el pasado jueves, 17 de octubre, expediente disciplinario a una persona trabajadora de la Corporación resultado del avance de las investigaciones derivadas de la filtración. El expediente disciplinario se fundamenta en el presunto incumplimiento, por parte de una persona trabajadora, de lo estipulado en el Convenio Colectivo de RTVE así como del manual de actuación del Comité de Valoración. El trabajador es Julián Pérez Olmos, vocal del tribunal propuesto por UGT. Mientras que algunos trabajadores animan a participar en una huelga el próximo 25 de octubre «en contra de la corrupción» de la Corporación , CCOO ha querido ampliar la sospecha sobre la filtración tras la denuncia que interpuso. «El expediente disciplinario abierto por la dirección al vocal de UGT en el tribunal de oposición para la prueba de informadores abre el enorme interrogante de si Julián Pérez Olmos actuó por su cuenta o actuó a instancias del sindicato», reconocen desde el sindicato. Además solicitan el número de de aspirantes a los que le llegó la filtración así como si esto ocurrió también en otros tribunales. «Debe hacerse una revisión, con participación de esta representación, de los resultados de las pruebas teóricas ya realizadas en esta convocatoria, para que mediante un análisis estadístico de los patrones de respuestas de los candidatos y candidatas se pueda detectar la existencia de otros posibles ilícitos», dice el sindicato. Tras estas afirmaciones, UGT ha querido responder al sindicato. «Habla un sindicato cuyos tejemanejes en las sombra y vergonzosas manipulaciones, plagadas de inconfesables intereses sindicales y sobre todo personales, nos ha obligado tantas veces a tener que escribir sobre ello para evitar que hagan todavía más daño a esta empresa pública y a sus trabajadores y trabajadoras«, aseguran desde UGT haciendo referencia a CCOO. Además, exigen que se dé el nombre de quién filtró las preguntas del examen del vocal de CCOO. »¿Es habitual que compartan las preguntas con la dirección de CCOO los vocales designados por este sindicato? Exigimos que se investigue«, reza el comunicado. Además de eso, el sindicato exige saber quién filtro las actas de la comisión de valoración. Mientras que el vocal es investigado y CCOO cuestiona el trabajo de Julián Pérez Olmos, UGT contesta a las acusaciones. «En UGT-RTVE no admitimos clases de ética por parte de CCOO, porque es precisamente nuestra ética y transparencia la que nos empuja elección tras elección a contar con el apoyo de los trabajadores y trabajadoras de la CRTVE, incrementando nuestra representatividad, y son precisamente las mentiras, falsedades y tejemanejes de CCOO en RTVE las que vienen hundiendo a este sindicato, cada vez menos representativo y con menos apoyos «.