ru24.pro
World News
Октябрь
2024

Costa Rica sufre avalancha de violaciones al derecho a la salud

0

Costa Rica vive una avalancha de violaciones al derecho a la salud, principalmente por las listas de espera para recibir un procedimiento médico en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Las estadísticas de recursos de amparo declarados con lugar por la Sala Constitucional demuestran que las violaciones en esta materia registraron un crecimiento significativo en el 2023, el cual se mantiene este año.

El derecho a la salud es, por mucho, el más violado entre los asuntos que deben analizar los magistrados de la Sala IV. Le siguen el derecho al trabajo y al acceso a la información pública.

En el 2023, el país alcanzó la cifra de 8.194 recursos de amparo declarados con lugar por asuntos de salud. Ese año marcó un crecimiento del 75% en comparación con el 2022.

En lo que va del 2024, se han declarado con lugar casi 7.400 amparos, pero aún faltan dos meses y medio para que cierre el año. En promedio, los recurrentes llevan la razón en el 66% de las acciones judiciales.

Hace solo cuatro años, en el 2020, el país había cerrado con una cifra de 3.441 amparos con lugar en materia de salud, menos de la mitad de lo que se vive ahora. La situación ha empeorado año con año. Entre 2020 y 2023, las resoluciones por amparos relacionados con la salud crecieron un 138%.

Listas de espera en hospitales de CCSS llenan de recursos Sala IV

Crecen fallos por vulneraciones laborales

El ámbito laboral también ha tenido un aumento significativo en los amparos tramitados. En el 2020, la Sala resolvió a favor de los trabajadores en 176 casos, mientras que, en el 2023, la cifra ascendió a 644.

En lo que va del 2024, la cifra se mantiene al alza. Al igual que en los casos por violaciones de acceso a la información, en los primeros nueve meses se registraron más amparos con lugar por motivos laborales que en todo el 2023.

Según los datos de la Sala IV, al finalizar setiembre los magistrados habían declarado 675 recursos con lugar, lo que supone un incremento del 115% en comparación con el 2020.

Amparos contra el Poder Ejecutivo aumentan

Los reclamos de la ciudadanía contra el Poder Ejecutivo también figuran entre los que más han crecido porcentualmente. La cantidad de fallos favorables dictados en esta materia tuvo un aumento del 168% entre el 2020 y el 2023, lo que refleja un incremento en las violaciones cometidas por el gobierno.

En el 2020, se presentaron 263 recursos de amparo, de los cuales solo 60 fueron declarados con lugar. Sin embargo, esta cifra se disparó a 1.234 recursos en el 2023, año que finalizó con 161 fallos a favor de los ciudadanos.

El panorama para el 2024 no muestra señales de cambio: hasta el pasado mes de setiembre se habían presentado 896 recursos, de los que 93 fueron declarados con lugar.