ru24.pro
World News
Октябрь
2024

Una estadounidense que vive en España, sin palabras con el estilismo de la gente en nuestro país: «Todas las mujeres llevan...»

0
Abc.es 
Mudarse a un nuevo país puede ser una experiencia fascinante y enriquecedora , pero también un reto lleno de sorpresas . En ese sentido, los choques culturales son casi inevitables cuando una persona se traslada a vivir a un lugar con costumbres y estilos de vida diferentes . Desde los horarios de las comidas hasta la manera en que las personas se visten, todo puede resultar desconcertante al principio. Este ha sido el caso de Rylie Booth, una joven estadounidense que trabaja como profesora de inglés en España y que, tras pocos días viviendo en el país, ha compartido a través de su cuenta de TikTok, 'ryryboom', los aspectos que más le han sorprendido de la cultura española , donde destaca el estilismo de las españolas. En el vídeo titulado «Cosas en España que podrían mandar a los estadounidenses al coma», la creadora de contenido describe las diferencias que ha notado tras solo cinco días en suelo español. A pesar de que ya esperaba algunos desafíos , confiesa que las diferencias han sido incluso más sorprendentes de lo que se imaginaba. «Se que mudarse a un nuevo lugar sería un choque cultural y que sería difícil e interesante», comenta en el vídeo, añadiendo que ni siquiera ha cumplido una semana en España y ya se ha encontrado con varias curiosidades que no se esperaba. Uno de los primeros aspectos que menciona es el horario de las comidas , un tema recurrente para muchos extranjeros que llegan al país. «No comemos hasta las tres de la tarde y ahora mismo son las cinco de la tarde y la gente está en la calle, pero no para cenar. Si vas a cenar sobre las 6, 7, 8 de la tarde, eso es cenar pronto», explica la profesora estadounidense. Este cambio de ritmo le ha llamado especialmente la atención, ya que en su país de origen, Estados Unidos, la cena suele ser mucho más temprano . «Nosotros aquí cenamos sobre las 9 o 10 de la noche», añade visiblemente sorprendida. Pero si hay algo que realmente ha dejado sin palabras a Rylie es el estilismo de las mujeres en España. «Todas las mujeres llevan tacones altos a todas partes, independientemente de si son calles empedradas o no», comenta con admiración. Aunque, según confiesa, ya tenía conocimiento de que los españoles suelen arreglarse más que otros europeos , especialmente más que en California, de donde proviene, nunca imaginó que el uso de tacones fuera tan habitual en el día a día. «Llevan tacones diariamente», afirma con asombro. Otro aspecto que le ha llamado la atención es la libertad que tienen los adolescentes a la hora de vestir . «Los adolescentes, vivo en una ciudad, tienen una gran libertad a la hora de vestir. Sé que vivir en una gran ciudad hace que tengas más libertad, pero aquí los adolescentes se visten como si fueran a irse de fiesta», señala Rylie. Según revela, los jóvenes entre los 12 y los 16 años «visten mucho mejor que yo». Los horarios escolares también han sorprendido a la estadounidense. «Los colegios empiezan a las 9 de la mañana y terminan a las dos de la tarde, fenomenal», dice, admirando el hecho de que las jornadas escolares terminen tan temprano. Además, señala que algo que considera muy positivo es que los profesores no comen en el colegio , ya que, con ese horario, «pueden irse a comer a casa». Esto le resulta curioso, pues en Estados Unidos es habitual que los profesores coman en las instalaciones escolares debido a que la jornada es más larga. Por último, la creadora de contenido destaca el hecho de que los colegios españoles cuentan con un descanso de 30 minutos a media mañana , durante el cual los alumnos toman un pequeño «snack». En comparación, Rylie menciona que en Estados Unidos este sería el momento del almuerzo , pero dado que las clases en España terminan a las dos de la tarde, no es algo muy común.