'El alcalde de Zalamea': puesta en escena clásica de un clásico
0
Pedro Calderón de la Barca, como es bien sabido, más que inventar, ordena, estiliza e intensifica una visión dramática del mundo y una técnica teatral recibida de Lope de Vega, llegando incluso a ser refundidor genial de obras lopescas, como ocurre, por ejemplo, con El alcalde de Zalamea . Dentro de los dramas calderonianos del honor, esta obra se entronca directamente con la conocida problemática del campesino cristiano viejo, con su variante del conflicto añadido de la oposición histórica entre militares y aldeanos («que no hubiera un capitán / si no hubiera un labrador»). Pedro Crespo, el protagonista, campesino rico, es además «de limpio linaje», elemento más que suficiente para permitirle defender su honor y su dignidad; la suma de... Ver Más