ru24.pro
World News
Октябрь
2024

Una madre, en shock por lo que le han hecho a su hija en la escuela: «Está pasando»

0
Abc.es 
El debate sobre la educación es incesante en España. Más allá de lo que está en manos de los gobiernos, que en los últimos tiempos han cambiado demasiado a menudo las líneas estratégicas, lo cierto es que la enseñanza está actualizándose cada dos por tres. En la actualidad, la escolarización más libre , inclusiva, por proyectos y alejada de las clases tradicionales, rígidas y metódicas parece que es lo que muchos defienden. A la práctica, como todo, hay partidarios y detractores . Muchos profesores y familias ven beneficios en contar con una educación menos clásica pero también hay opiniones, y resultados académicos, que cuestionan los éxitos de este sistema que está de moda. Sea como sea, ahora una experiencia en X, antiguo Twitter, sobre la realidad de este tipo de centros ha reabierto el debate sobre las ventajas de estos modelos. El caso en cuestión lo compartió Andreu Navarra , un escritor e historiador que expuso que no se podía «quitar de la cabeza» lo que una madre de Barcelona «aturdida y valiente» le contó el pasado miércoles sobre lo que le ocurrió en el colegio de su hija. La historia ya supera las 92.000 visualizaciones y ha provocado un centenar de comentarios. «A su hija le habían cogido la agenda en la escuela porque una agenda era una discriminación », escribió él, poniendo énfasis en que existen «escuelas que prohíben libretas y la práctica de la escritura ligada. Está pasando». Aunque no lo mencionaba explícitamente, la cuestión tenía como trasfondo el aprendizaje de la escritura y si se tiene que forzar su práctica o si, como los más innovadores creen, no hay que forzarlo porque todo menor siempre lo acaba aprendiendo. La madre en cuestión acabó respondiendo a Andreu para explicar mejor el caso. Especificó que era un centro público de la capital catalana y que su niña cursaba 3º de Primaria. «Ahora se le permite llevar la libreta y se le permite escribir la fecha y una frase corta al día. Es la única», remarcaba la madre a cuya hija le han limitado que pueda ir escribiendo. Sin embargo, la mujer dejaba claro que «muchos días no escribe ni eso». Para acabar su apunte, ella subió una foto para dejar claro que « esto es lo que hacen en el rincón de la escritura ». En la imagen se veía un niño practicando con piezas de letras a escribir 'queso' en un ejercicio libre que parece muy fácil para un niño de 3º de Primaria. «Discriminatoria? No entiendo nada ... ¿En qué se basan cuando dicen esto?», preguntó una internauta. Andreu respondió para explicar que la discriminación es porque «los otros no tienen» y acababa su comentario lamentando que «no se puede avanzar, aprender discrimina. Aquí hemos llegado». El caso sigue dando mucho que hablar.