ru24.pro
World News
Октябрь
2024

Una red de apoyo a la digitalización de las pymes

0
Abc.es 
La transformación digital constituye, junto a la transición ecológica y el reto demográfico, uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos para cambiar el destino de nuestro país, fortalecer nuestra economía y lograr un crecimiento sólido, sostenible e inclusivo. Las nuevas tecnologías están cambiando radicalmente la vida de las personas y el trabajo de las empresas. Quien no se sume a esta cuarta nueva revolución industrial, estará fuera de juego. Las Oficinas Acelera Pyme se han convertido en la principal red de apoyo para que pymes, autónomos y emprendedores se suban a tiempo a ese tren de la digitalización. El éxito de esta red radica en la alianza del sector público y el privado en beneficio del país: trabajamos juntos la Administración Central, a través de Red.es; las administraciones territoriales, mediante las diputaciones; la Cámara de Comercio de España, a través de nuestra red de cámaras territoriales, y las asociaciones y colegios profesionales. A través de sus acciones de sensibilización, de sus cursos de formación, del asesoramiento individualizado, y la ayuda prestada para solventar trámites administrativos, las Oficinas Acelera Pyme brindan a las pequeñas y medianas empresas las herramientas necesarias para abordar su transformación digital. Es un hecho que un número creciente de pymes ha tomado consciencia del valor de las nuevas tecnologías para ayudarlas, por pequeñas que sean, a ser más productivas, a captar nuevos clientes, a llegar a nuevos mercados, y a atraer y comprometer talento, en cualquier ciudad o pueblo de España. Como presidente de la Cámara de España, estoy orgulloso del hecho que las Cámaras de Comercio formemos parte de esta red que está cambiando el destino de muchas empresas. Orgullo porque a lo largo de nuestra historia, siempre hemos ayudado al tejido productivo a adaptarse a los desafíos que se han ido sucediendo. Y hoy, sin duda, el principal reto es el de la digitalización Sin embargo, tal como reflejamos en nuestro Libro Blanco de la Digitalización, queda todavía trabajo por hacer, y hay algunas medidas, imprescindibles, de cara a reforzar y consolidar el cambio tecnológico de las pymes. Quizás, la más necesaria es la formación y capacitación digital de las personas para que las pymes puedan incorporar talento con capacidad de liderar el proceso de digitalización. Otra de las cuestiones fundamentales, es la necesidad de impulsar la concienciación sobre la importancia de la ciberseguridad, ya que el 70% de los ataques afecta a las pymes. En tercer lugar, señalaría el interés de acercar a las pequeñas y medianas empresas a tecnologías más disruptivas, como puede ser la Inteligencia Artificial, que están cambiando de una manera radical muchas tareas y procesos. Ante estas áreas de mejora, contamos con la voluntad de cambio de las pymes, con la potencia de la red de Oficinas Acelera Pyme para ayudarlas y con los fondos Next Generation para facilitar la financiación. Se trata de una alianza perfecta con la que triunfaremos en el desafío de dotar de mayor valor añadido a nuestra economía y generar más y mejor empleo en beneficio de las personas y la sociedad.