Isabel Pérez Moñino se estrena como portavoz de Vox con un ataque a Ayuso por la ley Trans: «El PP se arrodilla ante la izquierda»
0
Isabel Pérez Moñino se ha estrenado este lunes en la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid al frente de Vox , con una advertencia al Partido Popular, ante la nueva reforma de la ley Trans y LGTBI en Madrid, que ha sido aplaudida por la izquierda. Vox apoyó en diciembre la primera reforma que introdujo el PP de Ayuso a las leyes de 2016, para reforzar la protección del menor y eliminar carga ideológica en las normas. El Gobierno lo llevó al Tribunal Constitucional y ahora el PP de Madrid ha registrado ahora una nueva modificación para suavizar aspectos clave y poder pasar con éxito el trámite judicial. La reforma de las leyes LGTBI y Trans se verá en lectura única en un próximo Pleno, por lo que no habrá debate parlamentario en comisión, sino solo votación final, algo de lo que se ha quejado la portavoz de Vox. De entrada, esa modificación ha tenido el aplauso del PSOE y de Más Madrid, que creen que los populares han rectificado de forma tajante. La portavoz de Vox ha recordado que su partido siempre ha pedido la derogación de las leyes. Ha evitado valorar el voto a favor que su partido dio a las leyes de Ayudo en diciembre, cuando Rocío Monasterio estaba al frente del partido. Pero sí ha insistido en que su posición es tajante: solo les vale esa derogación. «Hace unos meses el PP decidió modificar parcialmente esas leyes. En Vox avisamos de que no era suficiente, y era un error muy grande la hormonación de niños en la pubertad. La solución era la derogación completa», ha subrayado Pérez Moñino. Ahora, «el PP vuelve a las andadas de la hormonación libre de menores». «Se ponen nuevamente al lado de Irene Montero, mano a mano, en la destrucción de la infancia y adolescencia». A su juicio, todo es una «estafa». «Nuestro firme compromiso y lo que siempre hemos dicho en todos los parlamentos es que hay que derogar todas las leyes ideológicas que están causando un daño irreversible a muchísimos jóvenes y niños. Es un paso que debería dar el Gobierno ya, como se está dando en otros estados», ha sostenido la portavoz de Vox. Pérez Moñino ha acusado al PP de «una vez más dar un paso para delante y dos para atrás cuando la izquierda insulta». «No podemos arrodillarnos ante la izquierda, como hace el PP, tenemos que ser valientes». Aunque la posición de Vox en la votación de estas reformas parece clara, Moñino ha preferido esperar a que se valore dentro de su grupo parlamentario, dentro de los cauces normales, antes de confirmar el 'no'. El PSOE ha votado 'sí' a la lectura única de la proposición de ley, algo que no suele ser habitual, para reformar las leyes LGTBI y Trans. Los socialistas están satisfechos con esta nueva reforma, aunque reconocen que sigue sin ser «su ley», según ha explicado la portavoz adjunta del Grupo Socialista, Marta Bernardo. El PSOE quiere volver al texto original de 2016. Más Madrid sí ha votado en contra de la lectura única. Su portavoz, Manuela Bergerot, ha recordado que su partido fue el que impulsó ante el Defensor del Pueblo el recurso en el Tribunal Constitucional. A partir de ahí, su partido reclama volver al marco normativo de 2016: «Es un intento cobarde de evitar el varapalo judicial, que es lo que quiere evitar Ayuso con esa medida» Por el Grupo Popular, Carlos Díaz-Pache, ha lamentado que la portavoz de Vox se estrene con críticas al PP: «Yo pensé que con la salida de Rocío Monasterio, Vox podría orientarse ante adversario común en la Asamblea y el Gobierno de España. Si la portavoz de Vox no va en esa dirección, tendrá que explicar a sus votantes quién es su adversario». «Es una modificación muy técnica de algunos aspectos, según recomendaciones del Consejo de Estado», ha explicado Pache. Los únicos partidos que han respaldado que la proposición se tramite por lectura única han sido el PP y el PSOE. Moñino, en su primera comparecencia ante la prensa como portavoz de Vox, ha aprovechado para valorar la querella que ha puesto el PP en la Audiencia Nacional contra el PSOE por delitos de financiación irregular, cohecho y tráfico de influencias: «Ya era hora que el PP hiciera algo en cuanto a la trama de corrupción que rodea al PSOE y a Sánchez». La portavoz de Vox ha recordado que su partido «está liderando en solitario en acusaciones populares». «Ya era hora de que el PP se personara en esta causa. Que sea coherente y rompa todos los acuerdos con el PSOE, porque no puede ser que negocie el CGPJ y las comisiones y que se siente con el PSOE para fijar los contrapesos de poder». La portavoz de Vox se ha referido también a la renuncia de Rocío Monasterio y sus críticas a Vox: le ha agradecido su trabajo pero ha lamentado sus críticas al partido por falta de democracia interna. «Ha sido una decisión personal de ella, para dejar su acta de diputada».