Arturo Pérez-Reverte se reafirma sobre lo que piensa de la conquista de Cristóbal Colón: «Es una hazaña...»
0
Cada 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad para conmemorar el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón en 1492. El propio Ministerio de Defensa indica que se trata de una «fiesta de unión, de hermanamiento» , en la que se muestra, además, el «vínculo con la comunidad internacional». Sin embargo, se trata de una fecha que ha generado un profundo debate . Son muchos los ciudadanos que deciden salir a la calle y disfrutar del desfile militar . Pero también están las voces críticas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha criticado que España celebre este hallazgo porque para América fue el momento en el que «empezó el genocidio, el exterminio, el esclavismo y el colonialismo» . «Es el día de la sangre, de la muerte, de la esclavitud», ha añadido. Esta misma línea es la que siguen partidos políticos como Podemos . La formación considera que la cita «no es motivo de orgullo» y propone que la Fiesta Nacional tenga lugar el 15M. Otra de las personas que han querido opinar sobre el Día de la Hispanidad ha sido Arturo Pérez-Reverte . El periodista ha compartido a través de su cuenta de X sus pensamientos respecto a la conquista de Cristóbal Colón . Una idea que ya pensaba hace cinco años y que este 2024 ha reafirmado. Arturo Pérez-Reverte ha reflexionado sobre que ha supuesto para España y para muchos otros territorios el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón. «La verdad es que conquistar medio mundo en el siglo XVI con un puñado de fulanos bajitos, analfabetos, broncos, sanguinarios y muertos de hambre puede no ser la más delicada acción moral de la historia », ha expresado. No obstante, el escritor asegura que, en términos de historia mundial objetiva, «es una hazaña impresionante» . Este texto lo escribió el propio Pérez-Reverte en 2019. Este 12 de octubre de 2024, sus pensamientos no han cambiado. «Cinco años después, sigo opinando lo mismo» , ha asegurado.