Sánchez responde al PP: «Nada nos va a apartar del camino»
0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha eludido esta mañana de manera indirecta al caso de corrupción que se cierne sobre el PSOE y el Ejecutivo, coincidiendo con la presentación por parte del Partido Popular de una querella en el Juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional contra el partido socialista por presunta financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias. Sánchez ha participado esta mañana en un foro organizado por Prisa en Barcelona, en el que ha vuelto a coincidir con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, así como con el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni. Allí, ha querido dejar claro que piensa seguir, en respuesta a las peticiones de dimisión por parte del PP. «Al ruido de la oposición sin proyecto vamos a responder con un gran proyecto de país, y nadie nos va a apartar de ese camino. Al final de la legislatura en 2027, vamos a tener un país mejor», ha señalado. Por otra parte, y en clave local, el presidente del Gobierno ha anunciado medidas sobre vivienda, el día después de las manifestaciones que en diversas ciudades españolas reclamaron ayer para facilitar su acceso. « Compartimos esa demanda », ha explicado Sánchez antes de a anunciar para hoy mismo el reparto de 200 millones para bonos de alquiler para jóvenes. Del mismo modo, y en sintonía con la demanda llegada desde la Generalitat de Cataluña, el presidente del Gobierno ha confirmado que se van a adoptar medidas para acabar con el fraude en el alquiler vocacional , una modalidad de contratos que ha crecido de manera exponencial tras la imposición de la limitación de precios al alquiler convencional que, por ejemplo, se ha adoptado en Cataluña bajo el amparo de la ley de Vivienda. Sobre la misma, ha pedido a todas las regiones españolas que la apliquen. Al respecto, Sánchez ha explicado que la citada regulación de precios «ha funcionado», obviando que la ligera caída de rentas experimentada en Cataluña desde su aplicación en las zonas declaradas tensionadas, de sobre el 5%, ha ido acompañada de un descenso en el número de los contratos firmados, del 17%. «Compartimos la demanda de las manifestaciones de ayer, y adoptaremos medidas contundentes», ha añadido Sánchez, que ha intervenido después de que el alcalde Collboni aludiese precisamente al problema de la vivienda. El presidente del Gobierno también se ha extendido de manera amplia sobre el conflicto entre Israel y Palestina, en el que ha asegurado que todo lo que ha sucedido tras el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023 «supera lo imaginable por la brutal y desproporcionada respuesta del Ejército de Israel». En este contexto, Sánchez ha hecho un nuevo llamamiento a la comunidad internacional para « suspender de inmediato el envío de armas a Israel , como ya ha hecho España, porque sin armas no hay guerra». En paralelo, Sánchez ha manifestado que en ningún caso va a producirse la retirada de la misión de la ONU en el Líbano (Finul) tal y como ha reclamado el primer ministro de Israel, y a las pocas horas de haber sito atacada por el ejército israelí. Sánchez ha destacado que un español lidera la Finul, el general Aroldo Lázaro, que España contribuye con 650 militares a esta misión, y ha dicho que hacen "un trabajo extraordinario para favorecer la paz entre Israel y el Líbano".«La declaración de la ONU que cubre su mandato está más vigente que nunca, visto lo sucedido», ha añadido Sánchez, convencido de que «hay que actuar con decisión contra un Gobierno y un primer ministro que trata de imponer un nuevo orden por la fuerza, que va a traer más destrucción en la zona». «No va a haber paz sin solucionar las causas del conflicto y sin avanzar en la solución de los dos estados », ha concluido Sánchez.