ru24.pro
World News
Октябрь
2024

Los 4 cambios en tu alimentación diaria que van a ayudar a bajar el colesterol: los recomiendan expertos en nutrición de Harvard

0

Bajar el colesterol es fundamental para mantener una buena salud cardiovascular. Implementar 4 cambios en tu alimentación diaria es un paso clave, y expertos en nutrición de Harvard recomiendan modificaciones específicas.  

Además de ajustar la dieta, es esencial adoptar hábitos saludables como practicar ejercicio, no fumar y mantener un peso adecuado. Según el sitio Saber Vivir, estas estrategias combinadas pueden marcar una diferencia significativa en tus niveles de colesterol:

  • Elegir bien las grasas
  • Aumentar el consumo de fibra soluble
  • Tomar esteroles y estanoles vegetales
  • Seguir una dieta que se adapte a vos

Elegí bien las grasas

Priorizá las grasas insaturadas, beneficiosas para el corazón, que se encuentran en aceites vegetales, pescado azul, nueces y ciertas verduras

A su vez, minimizá el consumo de grasas saturadas, presentes en carnes y productos lácteos, y evitá las grasas trans, que suelen encontrarse en alimentos procesados. Este enfoque ayudará a mejorar tus niveles de colesterol.

Los pescados son grasas saturadas ideales para reducir el colesterol (Fuente: Freepik)

Aumentá el consumo de fibra soluble

Alimentos como la avena y las frutas son excelentes fuentes de este tipo de fibra, que ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre. Consumir fibra soluble como parte de una dieta rica en grasas saludables puede tener un impacto significativo en tu salud cardiovascular.

Tomá esteroles y estanoles vegetales

Estos compuestos ayudan a limitar la absorción de colesterol en el cuerpo. Incorporar estos alimentos puede ser una estrategia efectiva para controlar tus niveles de colesterol y están presentes en alimentos de origen vegetal como:

  • Aceites de primera presión en frío
  • Cereales integrales
  • Legumbres
  • Frutos secos
  • Semillas

Los frutos secos son fundamentales para disminuir el colesterol en sangre (Fuente: Freepik)

Seguí la dieta que mejor se adapte a vos

Es fundamental reconocer que cada persona tiene necesidades dietéticas únicas. La genética y la fisiología influyen en cómo reaccionamos a diferentes alimentos. 

Por eso, es recomendable encontrar la dieta más adecuada para vos, lo que puede implicar probar varias opciones hasta dar con el plan que favorezca tu salud cardiovascular de manera efectiva.

Hábitos saludables para complementar tu dieta

Además de todo aquello que tiene que ver con la alimentación, hay otros hábitos saludables que resultan fundamentales para evitar niveles altos de colesterol, como:

  • Practicar ejercicio regularmente: realizar actividad física al menos 150 minutos por semana ayuda a mejorar la salud cardiovascular y a controlar los niveles de colesterol.

  • No fumar: abandonar el tabaco reduce el riesgo de enfermedades del corazón, y mejora la salud general y el bienestar.

  • Mantener un peso saludable: mantener un peso adecuado a través de una alimentación equilibrada y ejercicio regular es clave para controlar el colesterol y prevenir enfermedades asociadas.