ru24.pro
World News
Октябрь
2024

Esta ciudad de Argentina se convierte en el mejor lugar para ir a comer el fin de semana

0

Este fin de semana largo, Bariloche es el destino perfecto para los amantes de la gastronomía. Con la décima edición de Bariloche a la Carta, más de 70 establecimientos y reconocidos chefs como Juan Gaffuri y Lucas Canga se suman a una celebración culinaria que posiciona a la ciudad patagónica como un referente gastronómico en Argentina. BALC no solo ofrece la oportunidad de degustar exquisitos platos, sino también de vivir una experiencia cultural única en la región.

Los chefs de Bariloche a la Carta

Entre los destacados de Bariloche a la Carta se encuentran chefs galardonados como Juan Gaffuri, del Four Seasons Hotel Buenos Aires, y Gunther Moros, ganador del Prix Baron B. Estos maestros de la cocina traerán a Bariloche platos que combinan tradición y modernidad, fusionando ingredientes autóctonos con técnicas contemporáneas. Además, chefs con estrella Michelin como Sebastián Weingard, del restaurante Azafrán, y Gerónimo Larrory Sola, de SACRO, también estarán presentes, ofreciendo a los visitantes una experiencia de sabor inigualable.

Juan Gaffuri, del Four Seasons. 

El toque internacional: chefs Michelin en Bariloche

Uno de los grandes atractivos de esta edición de BALC es la participación de chefs galardonados con estrellas Michelin, como Sebastián Weingard, del restaurante mendocino Azafrán, y Gerónimo Larrory Sola, de SACRO. Estos cocineros no solo han conquistado los paladares más exigentes en sus restaurantes, sino que ahora traen sus propuestas a Bariloche. En sus menús, se podrán encontrar platos que combinan la tradición argentina con influencias internacionales, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única para disfrutar de creaciones culinarias reconocidas a nivel mundial.

Una fiesta para los sentidos: sabores autóctonos y cocina contemporánea

El evento no se limita a la alta cocina, sino que también ofrece una plataforma para pequeños productores y emprendedores locales que destacan por sus productos autóctonos. Desde mermeladas artesanales y chocolates patagónicos, hasta platos tradicionales con un giro moderno, Bariloche a la Carta es una verdadera fiesta para los sentidos. Entre los ingredientes más exóticos que se presentarán en el evento, destaca la madera de yacaratiá, utilizada por el chef Gunther Moros para crear delicias como bombones y confituras, respetando siempre el ecosistema y las comunidades locales.

Actividades y experiencias más allá de la mesa

Además de la oferta gastronómica, Bariloche a la Carta incluye actividades para toda la familia, como clases de cocina en vivo, charlas con expertos en la industria alimentaria y recorridos por los mercados de productores locales. Los visitantes podrán aprender sobre la cultura y la historia detrás de los ingredientes utilizados, así como disfrutar de espectáculos musicales y actividades al aire libre, todo en el marco de los hermosos paisajes de Bariloche.

Un destino gastronómico consolidado

Con más de una década de historia, Bariloche a la Carta ha consolidado a la ciudad rionegrina como un destino gastronómico por excelencia, atrayendo a turistas de todo el país y del exterior. Cada año, el evento crece en magnitud y relevancia, posicionándose como una cita ineludible en el calendario culinario argentino. La combinación de paisajes naturales, propuestas gastronómicas de alto nivel y actividades culturales hacen de este evento una opción perfecta para quienes buscan disfrutar del fin de semana largo de una manera diferente.

Este fin de semana, Bariloche a la Carta ofrece una oportunidad única para explorar la rica tradición culinaria de Argentina, con la participación de chefs de renombre, platos innovadores y sabores que reflejan la diversidad del país. Tanto si eres un amante de la alta cocina como si prefieres disfrutar de platos tradicionales con un toque moderno, este evento promete satisfacer todos los paladares. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable en uno de los paisajes más impresionantes de la Patagonia.