Los beneficios de la caminata: las 7 formas en las que dar una vuelta por tu barrio impacta de manera positiva en tu salud
Caminar es una actividad sencilla y accesible que puede transformar nuestra salud de múltiples maneras. Los beneficios de la caminata son evidentes, y cada paso cuenta.
Conocé las 7 formas en las que dar una vuelta por el barrio impacta de manera positiva en tu salud, desde la perdida de peso hasta reforzar el sistema inmunológico.
Las caminatas queman calorías y previenen el sobrepeso
Caminar alrededor de 1,5 kilómetros puede quemar aproximadamente 100 calorías, lo que convierte esta actividad en una herramienta eficaz para mantener un peso adecuado.
Dado que el cuerpo tiende a almacenar grasa, incrementar la actividad física a través de caminatas regulares ayuda a reducir las calorías, como señala la American Council on Exercise (ACE).
Un artículo de Harvard indica que caminar puede reducir el impacto de los genes que causan aumento de peso. Investigadores estudiaron 32 genes relacionados con la obesidad en más de 12.000 personas y hallaron que quienes caminaban a paso ligero durante una hora al día disminuyeron a la mitad la influencia de estos genes en su peso.
Una caminata mejora la oxigenación de la sangre
Caminar promueve el incremento de mitocondrias, que son las partes de las células responsables de convertir el oxígeno en energía.
Según la American Council on Exercise (ACE), esta actividad activa a las células musculares para que generen más mitocondrias, lo que optimiza la oxigenación del organismo. Esto hace que el cuerpo sea más eficiente y disponga de mayor energía para enfrentar las tareas cotidianas.
Caminar mejora la circulación sanguínea y fortalece el corazón al hacer más eficiente el bombeo de sangre. (Foto: Pixabay)
La caminata mejora el funcionamiento del corazón
El corazón, como músculo responsable de bombear sangre al organismo y asegurar su correcto funcionamiento, se beneficia enormemente de una caminata tranquila o moderada. Esta actividad es una forma segura y efectiva de fortalecerlo.
Dar una vuelta por tu barrio optimiza la circulación sanguínea, lo que facilita un mayor transporte de oxígeno por el torrente sanguíneo, según un artículo de la American Council on Exercise (ACE).
Ayuda a reducir los antojos de dulces
Investigaciones de la Universidad de Exeter en Inglaterra han demostrado que dar un simple paseo de 15 minutos cada día puede disminuir los antojos de chocolate e incluso reducir la cantidad consumida en momentos de estrés.
Además, el estudio confirma que caminar puede ayudar a disminuir los antojos y la ingesta de otros alimentos azucarados en general. Algunos consejos para realizar una caminata:
- Elegí el momento del día adecuado
- Usá calzado cómodo
- Establecé un objetivo
- Practicá la respiración profunda
Caminar reduce el riesgo de cáncer de mama
Investigaciones realizadas por diversas universidades han demostrado que cualquier forma de actividad física puede ayudar a disminuir el riesgo de cáncer de mama.
Un estudio reciente de la Sociedad Americana del Cáncer, que se centró en los beneficios de caminar, reveló que las mujeres que caminaban siete horas o más por semana presentaban un 14% menos de probabilidad de desarrollar esta enfermedad en comparación con aquellas que caminaban tres horas o menos.
Las mujeres que caminan más de siete horas semanales tienen un 14% menos de riesgo de desarrollar cáncer de mama. (Foto: Freepik)
La caminata alivia el dolor de las articulaciones y refuerza la inmunidad
Según un artículo de la Universidad de Harvard, se comprobó que caminar ayuda a reducir el dolor asociado con la artritis. Caminar entre 8 y 10 kilómetros por semana puede incluso prevenir el desarrollo de esta enfermedad.
Esto se debe a que los estudios han encontrado que caminar protege las articulaciones, especialmente las rodillas y las caderas, que son más vulnerables a la artrosis. Al hacerlo, se lubrican las articulaciones y se fortalecen los músculos que las sostienen, siempre y cuando se mantenga un hábito constante de caminata.
Una caminata es muy necesaria para la salud (Pixabay)
Además, caminar puede contribuir a fortalecer el sistema inmunológico, lo que nos protege de resfriados y gripes.
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, que incluyó a más de mil hombres y mujeres, encontró que quienes caminaban al menos 20 minutos al día durante cinco días a la semana experimentaban un 43% menos de días de enfermedad en general en comparación con aquellos que hacían ejercicio una vez a la semana o menos.