Puente da un mes a Carnero para ir a la integración o «la nada»
0
«O el Ayuntamiento de Valladolid cumple con sus compromisos, o no habrá nada». Esta es la advertencia que lanzó ayer el ministro de Transportes, Óscar Puente, al alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero. No es la primera vez. Ya hubo amenaza hace unos meses cuando presentó un informe de Adif para rechazar técnicamente la opción del soterramiento del ferrocarril. Entonces dejó claro que la única alternativa posible pasa por continuar con el proyecto de integración de las vías que, en la práctica, consiste en salvarlas mediante túneles a lo largo de toda la ciudad. Dos de ellos son ya una realidad, mientras que el resto está en proyecto, como también lo está la eliminación de Arco Ladrillo o la macroestación de tren , a la que se incorporaría la de autobuses. Todo ello está en el aire porque el actual alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, sigue apostando por el soterramiento y para avalar esta apuesta el Ayuntamiento encargó un estudio propio, según el cual sería posible mediante la técnica de muros pantalla y con una inversión de casi 600 millones de euros y seis años de obras. Dos posiciones encontradas que ayer protagonizaron un nuevo episodio con la reunión, vía telemática, de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Integración Ferroviaria. En la reunión participó Puente, no así Carnero, lo que le valió el reproche público del ministro por justificar su falta en problemas de agenda, cuando esta incluía una rueda de prensa y un homenaje. «Mi absoluto estupor por la ausencia del alcalde que en varias ocasiones ha solicitado la celebración de la comisión y que se hace porque lo pidió el Ayuntamiento», lamentó el responsable de Transportes por medio de un audio enviado a los medios en el que criticó «el doble lenguaje y nulo compromiso del alcalde con la integración y el soterramiento que por un lado vende con mucha intensidad pero cuando llega la hora de tomar decisiones no acude». Sobre el contenido de la reunión, explicó que Adif (el gestor de infraestructuras ferroviarias) ha solicitado al Ayuntamiento y la Junta para que den cumplimiento a todos los requerimientos que se han formulado y que concretó en la entrega de los tres proyectos del sector de Ariza; la ampliación y mejora del paso peatonal de San Isidro; aportar la titularidad de los suelos de nuevos talleres, y la urbanización de la calle de la Salud .Son actuaciones que forman parte del proyecto de integración de las vías y para las que el Ministerio ha dado un mes de plazo. En caso de incumplimiento, insistió Óscar Puente, se procederá a «la inmediata resolución del convenio de integración suscrito en el año 2017 y el inicio de las operaciones de liquidación de la Sociedad Alta Velocidad». Es decir, el fin. Advirtió, por ello, que «el señor Carnero aboca a la ciudad a la nada porque el soterramiento no se va a producir y la única posibilidad es continuar con la integración e, incluso, estábamos dispuestos a mejorar el convenio». «No va a haber soterramiento y tampoco integración por el deseo de un responsable político que se ha destacado por su profunda desconsideración a la ciudad que dirige», señaló el ministro. En la reunión de la Comisión sí estuvo presente el concejal de Urbanismo, José Ignacio Zarandona, que, tras cancelar una cita informativa con los medios, también recurrió a un audio para mostrar su «sorpresa» porque «aparece el ministro para amenazar y poner sobre la mesa un requerimiento para que la sociedad se disuelva». El responsable de Urbanismo negó los incumplimientos a los que alude Puente. «Se ha demostrado que como ayuntamiento cumplimos todos los compromisos adquiridos, luego eso no es verdad», argumentó. Reiteró el deseo del Gobierno municipal de mantener unas conversaciones que permitan estudiar las posibilidades del soterramiento analizando los estudios y su comparación con la integración pero «este diálogo no lo quieren». «Ministro, amenazas no, así