Empresa de coworking no devuelve depósito
En setiembre del 2023 arrendé una oficina en Regus Business Center, en Boulevard Dent. De acuerdo con el contrato, 30 días después de vencido el plazo del arrendamiento (31 de agosto) debían devolverme el depósito; sin embargo, tras varias consultas y correos, aún no dan respuesta.
Marlon Chacón Camacho, Heredia
Respuesta del BAC
Con respecto a la situación expuesta por don Erick Gómez Torres el 5 de octubre, conversamos con él y el problema quedó resuelto el mismo día.
Jessica Soto Centeno, gerenta de Comunicación y Reputación
Inundaciones
Cuando algunos lugares se inundan en la época lluviosa, es simplista proponer a los ciudadanos que se muden a sitios de menor riesgo; más bien, se deben limpiar las alcantarillas, ampliar el tamaño de los drenajes y, sobre todo, tener planes reguladores. En Uruguay, por ejemplo, experimentan con varios materiales, entre ellos concreto poroso, para drenar en áreas muy urbanizadas.
Celedonio Soto Astorga, Tibás
Agradecimiento
Infinitas gracias a este diario y a las periodistas María Fernanda Matarrita, Kimberly Herrera y Sofía Sánchez por sus maravillosos comentarios, tan llenos de calidez y cariño, sobre mí y la celebración de mis 50 años en el mundo de la televisión. Desde mis primeros pasos en la carrera como chef hasta los momentos compartidos, he contado con su apoyo y aprecio. ¡Mil gracias!
Tía Florita, Montes de Oca
Coopeservidores
Cuando un equipo de fútbol baja su rendimiento, se despide al entrenador, a los asistentes y a los jugadores que no estén dando la talla. Del mismo modo, en Coopeservidores y otras financieras, hace rato que el cuerpo técnico Aguilar-Suárez-Hernández debió haber renunciado o ser removido en vista de su incapacidad técnica y falta de previsión.
CS realizó toda clase de malas jugadas, y ahora toman decisiones a destiempo y tratan de justificarse ante los asociados. Coopeservidores venía dando signos de mala administración desde hace tiempo, pero nunca se efectuó la debida fiscalización, y ahora quieren devolvernos “algo” a los ahorrantes e inversionistas a costa de nuestros propios ahorros. El fiscalizador-interventor-resolutor Hernández sigue retrasando las acciones.
José F. Bonilla Ureña, Curridabat
Redes sociales
¿Cómo se pretende gobernar donde se obliga a un jerarca a atender las dudas que expone un ciudadano en particular por medio de una red social? Entonces, ¿dónde está la división entre democracia y anarquía?
Glen Rodríguez Solís, Heredia
Medio Oriente
La situación es crítica en el Medio Oriente, ya que grupos violentos como Hamás tienen como objetivo echar a los judíos al mar y hacer desaparecer al Estado de Israel. Son grupos de fanáticos bien armados y entrenados, instalados en Gaza y el Líbano, con el apoyo de Irán para hostigar y provocar a Israel. El hecho de que haya pasado un año desde el cobarde asesinato de civiles a manos de Hamás es muy revelador de lo que acontece. Alemania recibió a poco más de un millón de migrantes del Medio Oriente, mientras que los países de la región, y sobre todo aquellos del golfo Pérsico, que nadan en la opulencia, no han ofrecido ayuda humanitaria ni absorbido a buena parte de la población de la Franja de Gaza que vive en condiciones muy precarias mientras se normaliza la situación. En otras palabras, tal parece que los países vecinos están más interesados en mantener el problema que en buscar soluciones.
Esos grupos armados merecen el repudio mundial, ya que no desean la paz, mientras que el pueblo judío es un ejemplo de lucha por su territorio, lo cual merece nuestro reconocimiento y apoyo político por la valentía en defensa de su patria. El pueblo palestino merece ayuda económica y social para su bienestar, pero también una solución duradera para que todos vivan en paz.
Orlando Morales Matamoros, Montes de Oca
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Deben enviar una copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito, ser conciso y no contener referencias a marcas o empresas. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.