ru24.pro
World News
Октябрь
2024

Así sería la colonia en Marte de Elon Musk que busca alojar un millón de habitantes en 20 años: un domo gigante, nuevas especies y más

0

Elon Musk tenía 10 años cuando leyó por primera vez “Fundación”, novela de ciencia ficción de Isaac Asimov, donde el protagonista construye una colonia en una galaxia para salvar a la humanidad. Desde aquellos primeros años de infancia y hasta la adultez, Marte ha obsesionado al multimillonario y se ha convertido en su meta de vida: Musk ha puesto sus mayores esfuerzos en SpaceX para colonizar el planeta rojo en 20 años y habitarlo con un millón de personas.

Musk ha dicho que planea morir en Marte, pero no en un planeta inhóspito, con temperaturas bajo cero y aire imposible de respirar, sino en una civilización: “La urgencia de que la vida sea multiplanetaria es alta”, afirmó Musk. “Tenemos que hacerlo mientras la civilización es así de fuerte”.

SpaceX trabaja por orden de Musk en el diseño de una ciudad marciana con hábitats en una gigantesca cúpula, trajes especiales para el hostil ambiente, explosiones termonucleares para el clima, mientras científicos investigan si los humanos podrían reproducirse en Marte (el propio Musk ofreció su esperma para la colonia), según constató The New York Times.

Elon Musk suele aparecer con el poco “occupy mars” (ocupar marte). Foto: AFP

Así sería la colonia marciana de Elon Musk

Musk fundó SpaceX en 2002, creó cohetes reutilizables y consiguió contratos con la NASA. El magnate planeó la construcción de Starship para transportar astronautas a la Luna. Pero el plan final sería que estos cohetes terminen en Marte.

Starship transportaría a 100 pasajeros a Marte durante cada viaje que sucedería cada 2 años, según afirmó Musk. Durante los primeros vuelos no se permitirían niños por los riesgos que implica. Según la NASA, un viaje a Marte tardaría 9 meses.

Aunque aún no se ha determinado si los habitantes podrían tener hijos en el espacio, Musk tiene un plan: en 2013 dijo que espera crear su propia especie “con bioingeniería que se adapten mejor a la vida en Marte”.

Starship transportaría a 100 pasajeros a Marte durante cada viaje que sucedería cada 2 años, según afirmó Musk. Foto: IA

Creación de su propia especie, un sol artificial y domos gigantes

Para evitar el clima helado de Marte, en 2022 Musk dijo que calentaría el planeta con soles artificiales creados con una serie de explosiones termonucleares. Fuentes de The Times aseguran que también usarían paneles solares de Tesla para calentar los hogares y generar energía.

En tanto a la colonia como tal se ubicaría en un domo gigante de vivienda con domos más pequeños con hábitats. La nueva ciudad debería ser autosuficiente en caso de que ocurra algún evento catastrófico en la Tierra que impida el regreso de sus habitantes. Además, se recolectaría hielo para hacer agua.

La nave espacial Starship jugará un papel fundamental, siendo concebida como una suerte de 'Arca de Noé' moderna que transportará plantas y animales en su viaje inaugural. Asimismo, se contempla la implementación de invernaderos a bordo para garantizar la producción de alimentos en este nuevo asentamiento espacial.

Los planes de Elon Musk para colonizar Marte

  1. SpaceX ha desarrollado Starship, un cohete reutilizable cuyo propósito es transportar astronautas a la Luna y, eventualmente, a Marte. Se espera que funcione además como una estación espacial que incluirá residencias como pistas de atletismo y salas de cine.
  2. Se anticipa que Starship tenga la capacidad de llevar a Marte a 100 pasajeros simultáneamente cada dos años. La duración del viaje sería de aproximadamente 9 meses, según la NASA, y 6 meses, según SpaceX.
  3. Musk ha indicado previamente que los niños no estarán permitidos en los vuelos iniciales, aunque espera que eventualmente también puedan habitar en Marte.
  4. Actualmente, se están evaluando las tecnologías necesarias para subsistir en Marte, incluyendo la extracción de hielo para producir agua y la selección de un lugar adecuado para establecer una colonia.
  5. Musk aspira a desarrollar una nueva especie en Marte, consistente en personas adaptadas para sobrevivir en las condiciones del planeta. Comentó esta idea por primera vez en 2013 y, según fuentes de sus empleados, ha reiterado esta visión recientemente.
  6. Musk ha expresado su deseo de realizar explosiones termonucleares y crear soles artificiales para "calentar" el planeta, cuyas temperaturas son extremadamente bajas. Además, planea instalar paneles solares para generar energía y calentar los futuros hogares.
  7. El equipo de Musk está diseñando y actualizando las representaciones de la futura ciudad que desea establecer en Marte, que incluiría una gran cúpula para actividades comunes y cúpulas menores alrededor, buscando que tenga un "aspecto atractivo".
  8. Musk busca que esta nueva ciudad en Marte sea autosuficiente, especialmente en caso de que la Tierra sufra algún evento catastrófico que impida el regreso. Starship actuaría como un "Arca de Noé", transportando plantas y animales en su viaje inicial, y contaría con invernaderos para el cultivo de alimentos.