ru24.pro
World News
Октябрь
2024

El país de Sudamérica interesado en el Megapuerto de Chancay para la exportación de maíz y granos a Asia

0

El Megapuerto de Chancay ha despertado el interés de Brasil, país sudamericano que ha identificado en este proyecto peruano una excelente oportunidad para optimizar sus exportaciones de maíz y granos hacia el mercado asiático.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, informó que representantes de Brasil han visitado las instalaciones del megaproyecto para evaluar las posibilidades de envío de sus productos a través de este nuevo centro logístico.

El objetivo es aprovechar la infraestructura avanzada y la ubicación estratégica del puerto para mejorar las rutas comerciales en el transporte de sus productos agrícolas. Brasil, reconocido como uno de los mayores productores de granos en el mundo, ve en el Megapuerto de Chancay una puerta de acceso directa hacia los principales mercados asiáticos.

¿Por qué Brasil está interesado en el Megapuerto de Chancay?

El interés de Brasil en el Megapuerto de Chancay se fundamenta en varios factores que podrían beneficiar tanto a sus exportaciones como a la competitividad de sus productos en el mercado asiático:

  1. Reducción de costos logísticos: el puerto de Chancay ofrecerá una infraestructura moderna y eficiente, según el Gobierno, que reducirá los costos de transporte y almacenamiento de productos agrícolas.
  2. Ubicación estratégica: Chancay se ubica en un punto estratégico del Pacífico sur, facilitando el acceso a rutas marítimas que conectan de manera directa con los principales puertos de Asia. Esta ventaja geográfica convierte al puerto en un hub logístico que puede captar gran parte de la carga de exportación de Brasil hacia ese continente.
  3. Potencial de crecimiento del comercio con Asia: la demanda de maíz y granos en países asiáticos se recuperará en 2025, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El Megapuerto de Chancay se posiciona como una opción atractiva para satisfacer esa demanda de manera más eficiente, aprovechando la cercanía geográfica y la capacidad de manejo de grandes volúmenes de carga​.

¿Qué productos quiere exportar Brasil a Asia desde el Megapuerto de Chancay?

Brasil ha identificado al Megapuerto de Chancay como una plataforma importante para la exportación de varios de sus productos agrícolas, entre los que destacan:

  1. Maíz: Brasil es uno de los principales exportadores de maíz a nivel mundial. Utilizar el Megapuerto de Chancay para el envío de este cereal permitiría a los productores brasileños aprovechar el acceso directo a los mercados asiáticos, que representan una gran oportunidad de expansión.
  2. Granos: Además del maíz, Brasil planea exportar otros granos como la soja. Este producto tiene una alta demanda en Asia, especialmente en China, que es uno de los mayores importadores de soja del mundo, quien tiene a Brasil como socio estratégico, según Bloomberg.
  3. Productos cárnicos: Brasil también está evaluando la posibilidad de utilizar el puerto de Chancay para la exportación de productos cárnicos a Asia. Este tipo de exportación requiere de infraestructura especializada, como cámaras de refrigeración y transporte seguro, elementos con los que contará el Megapuerto de Chancay.

¿Cómo impactará el uso del Megapuerto de Chancay en las exportaciones de Brasil?

El uso del Megapuerto de Chancay como centro logístico para las exportaciones brasileñas y de otros países podría traer importantes beneficios para el comercio local. Al centralizar el envío de productos en Chancay, según expertos, los países podrían lograr:

  1. Mayor competitividad: reducir costos de transporte y tiempos de tránsito mejorará la competitividad de los productos brasileños en Asia. Esto permitirá ofrecer precios más competitivos y asegurar un mayor volumen de ventas.
  2. Diversificación de rutas: la utilización del Megapuerto de Chancay permitirá a Brasil diversificar sus rutas comerciales, reduciendo la dependencia de puertos propios y optimizando el acceso a mercados asiáticos.