Ni SJL ni Comas: este es el distrito de Lima que más se desarrolló en los últimos 20 años, según la IA
En las últimas dos décadas, uno de los distritos más dinámicos y prometedores de Lima ha vivido una transformación profunda que ha mejorado notablemente la calidad de vida de sus habitantes. Este cambio no solo ha implicado un avance en la infraestructura y los servicios públicos, sino también una significativa reducción de la pobreza. A través de políticas locales y esfuerzos comunitarios, esta zona de la capital ha pasado de ser un territorio emergente a convertirse en un ejemplo de progreso urbano, atrayendo a nuevas familias y mejorando la seguridad y el acceso a servicios esenciales.
Un factor clave en el desarrollo económico del distrito ha sido la formalización y el crecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPES), que han encontrado un entorno favorable para su expansión. En ese sentido, la inteligencia artificial destacó al distrito que más se ha desarrollado en Lima los últimos 20 años.
¿Cuál es el distrito de Lima que más se ha desarrollado, según la inteligencia artificial?
El chatbot de Inteligencia Artificial de Google, Gemini, consideró que los distritos de Lima Norte han experimentado un crecimiento notable en las últimas dos décadas. Sin embargo, destacó Los Olivos como el que más se ha desarrollado, por cinco razones:
- Planificación urbana: en comparación con otros distritos, su planificación urbana ha sido más ordenada y enfocada en el desarrollo residencial y comercial de alta calidad. Asimismo, el costo de vivienda en esta zona es un atractivo para las personas. Según un informe de Mercado de Lima, realizado por Urbania en enero de 2024, Los Olivos Oeste es la zona con el alquiler más económico (S/1.384 en promedio).
- Centros comerciales: la zona se ha rodeado de centros comerciales importantes, como Plaza Norte o MegaPlaza, aunque estos pertenecen a Independencia. Esta situación ha transformado el distrito en un importante centro de consumo.
- Conectividad: su ubicación estratégica y la inversión en infraestructura vial lo han conectado de manera eficiente con otras partes de la ciudad.
- Servicios: en los últimos años, el incremento de los servicios educativos y de salud han aumentado su percepción como una opción atractiva para vivir.
- Imagen: ha logrado posicionarse como un distrito moderno y seguro, lo que ha atraído a nuevos residentes y empresas.
Por su parte, ChatGPT resalta que Los Olivos ha emergido como uno de los distritos más pujantes en Lima Norte, impulsado por la inversión privada y la expansión del comercio. Asimismo, destaca que su crecimiento ha sido notable en la infraestructura comercial, con la llegada de grandes cadenas minoristas y la creación de centros comerciales como Plaza Norte y Megaplaza, que han dinamizado la economía local y generado empleo, incrementado el poder adquisitivo de sus residentes.
De acuerdo con el estudio Planos Estartificados de Lima Metropolitana a Nivel de Manzanas 2020, el 53% de hogares de Los Olivos pertenecen a un nivel de ingresos medio alto, con ingresos de S/1.449 a S/2.412.
En términos comerciales, el chatbot de Open IA indica que Los Olivos se ha consolidado como el principal polo de desarrollo de Lima Norte, debido a la proliferación de negocios locales y medianas empresas ha contribuido a la activación económica del distrito. Calles como la Avenida Universitaria y la Panamericana Norte han visto una transformación completa, con una fuerte presencia de bancos, restaurantes y tiendas de diversos rubros.