ru24.pro
World News
Октябрь
2024

Fiscalía de Bolivia revela que se ordenará la detención de Evo Morales para declarar en caso de 'trata de personas'

0

Sandra Gutiérrez, fiscal boliviana, anunció la emisión de una orden de aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, en el marco de una investigación por presuntos delitos de trata de personas y estupro. Morales deberá comparecer ante el Ministerio Público para rendir declaraciones.

"Lo que corresponde es eso, sacar el mandamiento de aprehensión, ya que ellos (Morales y los otros investigados) han sido notificados debidamente sin ninguna vulneración de ninguno de sus derechos", señaló Gutiérrez

Este caso se enmarca en una serie de investigaciones judiciales que rodean a Morales desde su salida del poder en 2019. Las acusaciones actuales, que involucran delitos graves como trata de personas, fueron vistas como un paso clave en la investigación. Mientras tanto, la fiscalía señaló que la orden de aprehensión busca garantizar su comparecencia, dado que Morales no ha asistido a las citaciones previas del Ministerio Público.

La fiscalía señaló que la orden de aprehensión busca garantizar su comparecencia. Foto: La Razón.

Morales habría cometido los delitos de trata de personas

La denuncia presentada ante la Fiscalía boliviana señala que el expresidente Evo Morales está siendo investigado por supuestos delitos de trata de personas y estupro, relacionados con una menor de edad con la que habría tenido un hijo. La víctima formaría parte de un grupo juvenil conocido como "Generación Evo", creado por Morales durante su mandato.

Sandra Gutiérrez, fiscal boliviana, anunció la emisión de una orden de aprehensión en contra del expresidente Evo Morales. Foto: ANF.

A pesar de estar citado para declarar en Tarija, Morales no asistió, alegando que una sentencia constitucional ordena que el caso sea tratado en Cochabamba, donde reside actualmente.

El expresidente Morales, quien tiene 64 años, ha rechazado las acusaciones, calificándolas de persecución política por parte del gobierno de Luis Arce, su antiguo aliado y ahora rival político. Según Morales, este caso ha sido fabricado con intenciones políticas para dañar su imagen. Su equipo legal presentó un memorial para justificar su ausencia en la audiencia de la Fiscalía, argumentando que la jurisdicción del caso no corresponde a Tarija.

Otras dos personas también serán detenidas

Gutiérrez informó que, además de Evo Morales, otras dos personas están involucradas en la investigación por presuntos delitos de trata de personas y estupro, y tampoco se presentaron a declarar. Dado que ninguno de los citados justificó su ausencia, la Fiscalía emitirá mandamientos de aprehensión para los tres implicados. Gutiérrez enfatizó que el procedimiento se llevó a cabo de manera legal y transparente.

A pesar de estar citado para declarar en Tarija, Morales no asistió, alegando que una sentencia constitucional. Foto: AFP.

Ante la posibilidad de una orden de aprehensión contra Morales, organizaciones sociales afines al exmandatario han advertido con iniciar un bloqueo nacional de caminos. Morales, quien se ha distanciado del gobierno de Luis Arce, aseguró que se defenderá en lo que él llama una "batalla jurídica", la cual considera una persecución política. Además, mencionó que más de 200 abogados se han ofrecido a defenderlo de manera gratuita.

Este caso genera una fuerte reacción en diversos sectores, incluyendo al Grupo de Puebla, que expresó su preocupación por lo que consideran una campaña de "lawfare" o judicialización política contra Morales. La denuncia fue presentada pocos días después de que Morales liderara una marcha en La Paz, en la que fue ratificado como candidato único del MAS para las elecciones de 2025.